Tuits polémicos sobre el covid
'Spiriman': quién fue y por qué fue famoso
El médico, de nombre real Jesús Candel, falleció este jueves a causa del cáncer de pulmón que sufría desde 2020

El médico Jesús Candel, ’Spiriman’
Médico. Activista. 'Influencer'. Por ese orden fue conocido Jesús Candel, 'Spiriman', que este jueves murió tras luchar dos años contra un cáncer de pulmón agresivo y con metástasis. Azote de políticos y defensor de la sanidad pública, sobre todo en Andalucía, ganó notoriedad nacional con la pandemia del covid y sus discursos, muchos de ellos controvertidos, sobre el coronavirus. Tras anunciar que padecía la enfermedad que ha acabado con su vida a la temprana edad de 46 años, se centró en dar consejos para superar el cáncer y defendió la importancia de afrontarlo con actitud. Así fue 'Spiriman'.
El doctor revolucionó las calles de Granada en 2016 cuando sacó a más de 50.000 personas a la calle para protestar contra la fusión hospitalaria de la ciudad. Consiguió canalizar el malestar de los profesionales de la sanidad pública y se alzó como el azotador contra la precariedad del sistema sanitario andaluz. Además, lideró otras manifestaciones masivas en Huelva, Jaén o Sevilla.
Manifestaciones masivas, pero declaraciones polémicas
Su trabajo en defensa de lo público le llevó también a presidir la Asociación Justicia por la Sanidad, que peleaba por conseguir una sanidad pública, de calidad y que fuese digna para todos los ciudadanos.
De los hechos pasó a las (malas) palabras y el Tribunal Supremo lo multó con 6.480 euros por injuriar a la expresidenta de Andalucía Susana Díaz y al exviceconsejero de Salud, Martín Blanco, en algunos vídeos que colgaba en YouTube, Facebook y Twitter.
Escéptico frente a la pandemia del covid
Cobró más notoriedad cuando el mundo se paró en seco por el covid. Era la primera fase de la pandemia, sabía muy poco del coronavirus y compartió el discurso del miedo. Tildó la pandemia de "morbazo peliculero" y dijo que se traba de una acción de "marketing político".
A finales de 2021, año y medio después de anunciar que padecía cáncer, llegó a pedir a las autoridades que los enfermos de covid sin vacunar que entrarán en la UCI se hicieran cargo de la factura médica.
Twitter le suspendió la cuenta
Noticias relacionadasTambién fueron sonadas las declaraciones que hacía respecto a su enfermedad. De hecho, le costaron la suspensión temporal de su cuenta de Twitter. En este sentido, uno de los mensajes mas polémicos fue el que publicó en octubre de 2020, cuando ya estaba enfermo de cáncer. "El que se quiere curar de cáncer se cura y el que no, se muere", afirmó.
Twitter no le devolvió a cuenta hasta un año mas tarde. Entonces, se disculpó. "Nunca quise hacer daño a nadie con mis actos o palabras. Al contrario, siempre quise ayudar. Pido perdón al que se sintiera ofendido", tuiteó.
Nunca quise hacer daño a nadie con mis actos o palabras. Al contrario, siempre quise ayudar.Pido perdón al que se sintiera ofendido.
— SPIRIMAN (@spiriman) 1 de diciembre de 2021
Espero poder dar a esta sociedad todo lo bueno que he recibido de tantísima gente y que SIEMPRE se respete al que elija ser auténtico en su vida.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Barceloneando El club de las barbaridades de Ernest Maragall
- Cumbre del clima de Dubái El Govern acuerda cooperar con otras regiones de clima mediterráneo por la biodiversidad
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?
- Fútbol Simeone, el tercer hombre, amenaza al Barça con el Cholo-taka
- Sede brasileña del festival El Primavera Sound Sao Paulo calienta motores con un delirante show de Róisín Murphy