Manifestación en Madrid
Cientos de profesores protestan ante el Ministerio de Educación por la nueva ley educativa
"La gente conoce a Pilar Alegría más por ser la portavoz socialista que por su labor como ministra", critica Mario Gutiérrez, responsable de enseñanza del sindicato CSIF

Profesores de toda España, con una pancarta que reza ’Por la dignificación de la labor docente, estatuto docente ya’, se manifiestan frente a la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional. /
Al grito de "menos leyes, más educación", cientos de profesores que pertenecen al sindicato CSIF se han manifestado este miércoles frente a la sede del Ministerio de Educación y FP, en Madrid. Los docentes han sido especialmente críticos con la nueva ley, Lomloe, conocida como 'ley Celaá' por el apellido de la ministra socialista que la impulsó. A su juicio, el texto -que se ha implantado este año en los cursos impares- no ha supuesto mejora alguna para los problemas "estructurales" del sistema educativo.
El presidente de la sección del sindicato dedicada a educación, Mario Gutiérrez, ha asegurado que España está a la cola de otros países de su entorno, algo que se refleja en los estudios Pisa, las tasas de abandono escolar y el número de repetidores. Contra esto último, precisamente, intenta luchar la nueva normativa, que insta a los centros educativos a considerar la repetición como la última opción y a realizar evaluaciones colegiadas, algo que, en realidad, los profesores ya hacen en su día a día.
Gutiérrez también ha sido muy crítico con la titular de Educación, Pilar Alegría, a quien la población, en su opinión, conoce más por su cargo de portavoz socialista que por su labor profesional como ministra.
Según CSIF, ni la Lomloe ni ninguna de las otras ocho leyes educativas que España ha tenido a lo largo de su democracia han implicado mejora alguna del sistema educativo. Todas las normas están impregnadas de la lucha partidista y política, sin tener en cuenta -han recalcado los manifestantes- la opinión profesional de quienes deberían ser líderes pedagógicos: el profesorado.
"Absurda burocracia"
La Lomloe lo que sí ha puesto, han subrayado los manifestante, una carga adicional de "absurda burocracia", que está desbordando a los maestros y maestras. "Así no podemos continuar", han gritado los profesores, algunos de los cuales llevaban antifaces donde se leía ‘Superdocentes en las aulas’.
El manifiesto que han difundido los miembros del sindicato de enseñanza pide al ministerio -que, precisamente, está redactando el nuevo Estatuto del profesorado- que blinde los derechos de los docentes. Entre ellos, la libertad de cátedra, la independencia del poder político, el reconocimiento en el salario y la especialización. Este último asunto también está crispando el ambiente escolar porque muchos centros públicos no están llamando a maestros de primaria -capacitados por oposición para impartir tutorías, matemáticas, lengua, ciencias y plástica- utilizan docentes especialistas (capacitados por oposición a impartir su especialidad, ya sea inglés, educación física, música, pedagogía terapéutica o audición y lenguaje). Más allá del evidente problema laboral que significa para los docentes, la situación repercute de manera negativa en la calidad de la enseñanza.
Los delegados de CSIF han terminado su manifestación pidiendo, una vez más, un pacto de estado por la educación, una reivindicación histórica de la comunidad educativa.
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'
- A las 21:45 horas Jordi Évole visita esta noche el plató de 'El hormiguero' en Antena 3
- A las 22:00 horas La expulsión de María José Galera o Mar López, esta noche en 'Pesadilla en el Paraíso'