Conflicto en las aulas
Profesores de inglés dando matemáticas: los maestros de primaria de Madrid se rebelan
Centenares de docentes se movilizan en una plataforma para exigir a las administraciones que respeten las especialidades académicas en la educación pública

Varios niños de primaria hacen cola para entrar en clase, en un colegio de Madrid. /
Maestros especialistas en inglés o música dando clases de matemáticas o ejerciendo de tutores. Y no de manera puntual para cubrir una baja de corta duración sino de manera estructural. Esto es lo que está sucediendo en muchos colegios públicos de la Comunidad de Madrid, que de esta manera ahorran un considerable dinero. En lugar de convocar a profesores de primaria (capacitados por oposición para impartir tutorías, matemáticas, lengua, ciencias y plástica), utilizan docentes especialistas (capacitados por oposición a impartir su especialidad, ya sea inglés, educación física, música, pedagogía terapéutica o audición y lenguaje). Más allá del evidente problema laboral que significa para los docentes, la situación repercute de manera negativa en la calidad de la enseñanza.
Así lo denuncia la plataforma Primaria existe Madrid, de la que ya son socios unos 300 docentes. La asociación están lanzando tentáculos a todas las comunidades autónomas para tomar el pulso al panorama educativo y comprobar si la situación se repite. En Catalunya, la portavoz de Ustec, Iolanda Segura, aclara que esta disfunción no se da en el sistema educativo catalán.
La lucha de los docentes es, lógicamente, laboral. Pero también colectiva porque el baile de maestros repercute en la calidad de la enseñanza.
Primaria existe pretende llevar el conflicto a las autonomías y a las direcciones escolares. Su objetivo es que las administraciones modifiquen un real decreto de 2011 que permite la habilitación de docentes de otras especialidades para impartir asignaturas propias de la especialidad de primaria. "Esto es algo que se ha hecho siempre, pero de manera puntual. Ahora la excepción se ha convertido en regla y es un problema estructural", explica Belén Fernández, presidenta de la plataforma y maestra en paro a pesar de haber opositado.
“Hablamos de un empleo público por oposición. En la escuela concertada y privada pueden hacer lo que quieran. Pero en la escuela pública no debería ser así”
Belén Fernández, maestra y presidenta de Primaria existe
Enseñar a leer
Para ejercer en la etapa de primaria, cada especialidad docente tiene un temario y unos conocimientos específicos en las oposiciones a través de las que acceden al empleo en la educación pública. Es decir, están habilitados para impartir las asignaturas en las que se han formado. El 'baile' de profesores se justifica alegando que los especialistas en música, inglés o educación física poseen conocimientos para impartir otras materias porque han estudiado la carrera. Pero, a juicio de Primaria existe, esto supone un desprecio ante la complejidad de enseñar a leer, escribir, multiplicar o comprender el tiempo histórico.
"Capacitados estamos todos, pero nos hemos especializado en algo. Además, hablamos de una oposición, de un empleo público. En la escuela concertada y privada pueden hacer lo que quieran, ellos deciden. Pero en la escuela pública no debería ser así", explica la presidenta de la plataforma. "Estoy en casa sin trabajar. Ese es el problema. A los profesores de primaria no nos están llamando, no están saliendo plazas y estamos parados. ¿Por qué? Porque ya las cubren los coles haciendo un ‘dos por uno’. Es decir, cogiendo al maestro de educación física para dar matemáticas. Este año, en Madrid, salieron en julio unas 27 plazas de maestros de primaria en lugar de las 200 o 300 habituales. En septiembre la cosa no fue mejor porque salieron unas 56. Son cifras de risa", denuncia.
"Lo que sucede con los docentes no ocurre en ningún otro empleo público. Los dermatólogos no ejercen de cardiólogos, aunque hayan estudiado cardiología en la carrera"
Antonio, maestro y miembro de Primaria existe
En la plataforma no solo hay maestros que se han presentado a las oposiciones y que están en paro luchando por un puesto de trabajo. También los hay ejerciendo y que forman parte de la asociación para mejorar la calidad de la enseñanza pública. "Si nos presentamos a una oposición es para trabajar en ese campo. Es un trabajo vocacional y, además, nos lo hemos ganado. Lo que sucede con los docentes no ocurre en ningún otro empleo público. Los dermatólogos no ejercen de cardiólogos, aunque hayan estudiado cardiología en la carrera", explica Antonio, profesor contratado en un colegio de Madrid.
Noticias relacionadasEl maestro enumera algunos problemas que esta situación está provocando en la calidad de la enseñanza. Por ejemplo, fracaso escolar, quejas de los padres y las madres y también de docentes. "Las familias nos exponen su frustración al no tener un maestro que entienda plenamente las necesidades diarias de su hijo o hija o que le eduque con mayor calidad en las asignaturas que le corresponden por derecho de oposición", concluye la presidenta de la plataforma.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- THE CONVERSATION Terremotos: por qué es importante diferenciar entre intensidad y magnitud
- 2,5 millones de clientes afectados El Catsalut reclama 526 millones al cartel de pañales para adultos por subir precios de forma ilegal
- Relación entre partidos ¿Quién irá y quién no a la manifestación en apoyo a Laura Borràs ante su juicio por corrupción?
- Proceso de adhesión Portugal reclama una reforma institucional y presupuestaria de la UE como requisito previo a la integración de Ucrania
- Viaje del 'president' Pere Aragonès visita Catalunya Nord antes de recibir la presidencia de la Eurorregión