Después de la selectividad
Estas son las cinco carreras con más salida laboral
Un informe del grupo Adecco recoge cuáles son los grados universitarios con una mayor oferta de empleo

Aula de la faucltad de Enfermería de la Universitat de Barcelona. / Joan Cortadellas


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El último informe publicado por Spring Professional, consultora del grupo Adecco, recoge cuáles son las titulaciones más demandadas dentro del mercado laboral. Tras finalizar la selectividad, uno de los criterios más habituales entre los estudiantes a la hora de decidir qué grado universitario quieren cursar es la salida laboral que tiene cada carrera.
Dentro de los perfiles más buscados entre las empresas, se encuentran los graduados en Administración y Dirección de Empresas, titulaciones sanitarias o determinadas ingenierías. Cabe destacar que en 2020, el 16,2 % de la oferta de empleo a escala nacional se concentraba en Catalunya.
La titulación de ADE encabeza la lista de los grados más solicitados a la hora de seleccionar nuevo personal. Según datos del informe publicado por Adecco, el 11,3 % sobre la oferta total de empleo para titulados universitarios corresponde a esta carrera, cuya nota de corte es de las <strong>más bajas</strong>. Asimismo, aproximadamente una de cada diez vacantes se centra en estos perfiles profesionales.
El grado de <strong>Enfermería</strong> también es un título muy frecuente entre los perfiles que se buscan dentro del mercado laboral. De la oferta total de empleo para titulados universitarios, un 6,9 % corresponde a licenciados en este ámbito.
El podio de las carreras con más salida laboral lo completan otros dos títulos relacionados con el sector sanitario: <strong>Medicina</strong> y Biomedicina. El 5,2 % de la oferta de empleo total para personas graduadas corresponde a perfiles de médicos y biomédicos.
De entre todas las ingenierías, aquella con un mayor grado de empleabilidad es la carrera de Ingeniería Industrial. Con un porcentaje similar al de Medicina y Biomedicina, el 5,1 % de la oferta total de empleo para los estudiantes que finalizan su formación universitaria corresponde a esta titulación.
El grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos cierra la lista de titulaciones más buscadas dentro del mercado laboral. El porcentaje de empleabilidad de este sector se ha incrementado en los últimos años, alcanzando un 4,1 % de la oferta total de trabajos para titulados universitarios.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Huelga de Rodalies Renfe en Catalunya, hoy en directo: horarios, servicios mínimos y última hora de los trenes afectados