Investigación en marcha
Las autoridades paquistanís sospechan que las hermanas de Terrassa viajaron a su país engañadas
La fiscalía ha ordenado a los Mossos que sigan recabando información acerca de si el matrimonio de las víctimas fue o no forzoso, un delito en España
Las autoridades paquistanís sospechan que las dos hermanas de Terrassa asesinadas en Pakistán, Arooj y Aneesa Abbas, viajaron a su país de origen, del que llevaban años fuera, engañadas, según ha publicado El País –que avanza que la trampa consistió en hacerlas creer que su madre había enfermado– y ha confirmado EL PERIÓDICO. Las jóvenes, de 24 y 21 años, habían sido casadas a la fuerza con unos primos del distrito de Gujarat, en el este de Pakistán, pero desde hacía tiempo vivían en Catalunya.
El diario local 'Dawn' explica que la familia se puso en contacto con las chicas para comunicarles que la madre estaba muy grave y deseaba verlas en persona. Para la policía que investiga los hechos en Pakistán, una prueba de que se había tramado un complot para atraer a las jóvenes de vuelta al país es que apenas transcurrieron 24 horas desde que las hermanas Abbas aterrizaron en su país hasta que fueron torturadas y asesinadas. Las chicas habían llegado a Pakistán el jueves y el suceso se produjo el viernes. El plan de sus homicidas era forzarlas a iniciar los trámites para que sus maridos pudieran viajar a España junto a ellas, algo a lo que las dos hermanas se negaron. Por eso las mataron sus propios hermanos, sus primos –también maridos– y uno de sus tíos. Todos ellos, seis en total, fueron arrestados por la policía paquistaní.
Altamente probable
"No tenemos evidencia de que se produjera el engaño, pero es algo altamente probable", han indicado fuentes del consulado pakistaní consultadas por este diario.
El crimen de las dos jóvenes, afincadas en Terrassa, ha conmocionado a Pakistán, donde la prensa local es "muy activa en la condena de estos dos asesinatos", afirmó el cónsul en una entrevista. "Hay un movimiento social de rechazo. Actualmente una mujer forma parte del máximo estamento judicial de Pakistán y un 18% de los legisladores del país son mujeres, el porcentaje más elevado de la historia. Pero desgraciadamente, la violencia contra las mujeres es un problema, no solo de Pakistán, sino del mundo entero", lamentó Salman.
Para la cultura paquistaní, según fuentes de esa comunidad afincada en Catalunya, la mujer es algo que se considera casi divino. Y un comportamiento por su parte que las aleje de esa dimensión, tratan de argumentar sin mucha convicción las mismas fuentes, puede provocar represalias violentas por parte de los hombres. O que un padre tome la decisión de forzar un matrimonio como el que se acordó para Aneesa y Urooj. Cómo se gestionó ese enlace o en qué condiciones las jóvenes viajaron a Pakistán, son cuestiones acerca de las cuales los Mossos d'Esquadra han preguntado al padre de las dos víctimas y ha enviado el informe a la Fiscalía, que ha ordenado si las dos chicas fueron forzadas a casarse.
Pero el crimen, por el que ya hay seis detenidos, debe investigarlo la policía del Pakistán dado que las dos mujeres no tenían la nacionalidad española y fueron asesinadas allí, remarcan fuentes policiales.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- En Puerto Rico Denunciado el cantante Ricky Martin por violencia doméstica
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Crítica teatral 'Ein Volksfeind (Un enemic del poble)': la política son los otros
- Cerca de Tarragona Investigan la aparición de un cráneo en una playa de Torredembarra
- Petroleras La expansión de las ‘low cost’ empuja a un récord de 11.800 gasolineras en España
- Aerolíneas El tercer día de huelga en Easyjet provoca tres cancelaciones y 31 retrasos
- Congreso de los Dìputados La metódica negociación que rescató la ley de memoria y acorraló a ERC