85% de la población vacunada
¿Con qué vacuna se alcanza la máxima inmunidad contra el covid? Esto dice un último estudio
Un ensayo con 166 personas demuestra que los anticuerpos y las células T juegan un papel importante en la protección contra el virus

Administración de una vacuna del covid, en un centro sanitario de Madrid. /
Catalunya ha anunciado este viernes que pondrá la cuarta dosis de la vacuna contra el covid a las personas mayores de 80 años. Ante esta noticia, cabe preguntarse con qué pinchazo se alcanza la ansiada inmunidad, un concepto que está sobre la mesa desde el inicio de pandemia. El 85% de la población de España tiene la pauta completa, pero parece ser que sigue sin ser suficiente y la séptima ola del coronavirus continúa su avance.
Un estudio ha determinado que las cuartas dosis de vacunas de ARN mensajero, como la de Pfizer o Moderna, son seguras y aumentan la inmunidad en la mayoría de personas. Sin embargo, hay algunas otras que podrían alcanzar el techo de inmunidad con la tercera dosis.
En el ensayo participaron 166 personas que habían recibido una tercera dosis de la vacuna Pfizer, después de las dos dosis para lograr la pauta completa con vacunas de Pfizer o Astrazeneca en junio de 2021. En el estudio, publicado en 'Lancet Infectious Diseases', recibieron una dosis completa de Pfizer o media dosis de Moderna como cuarta dosis, que se administraron aproximadamente siete meses después de recibir la anterior.
"La cuarta dosis de Pfizer o la mitad de la dosis de Moderna son seguras y parecen ser efectivas. Refuerzan por encima de la tercera dosis", ha explicado Alasdair Munro, líder del estudio Cov-Boost del Reino Unido y director del centro de investigación clínica del University Hospital Southampton NHS Foundation Trust.
The results of the @CovBoost fourth dose booster substudy are now online in @TheLancetInfDis
— Alasdair Munro (@apsmunro) 10 de mayo de 2022
We demonstrated fourth doses of covid vaccines were safe and well tolerated and boost antibody levels above their peak following a third dosehttps://t.co/zGi0iNCAcL
Sin embargo, el investigador considera que "hay un indicio de algunas de las personas en el ensayo de que podrían llegar a un techo de inmunidad, dependiendo de la vacuna, la inmunidad de la persona y la dosis".
Noticias relacionadasAdemás, encontró que algunas personas con recuentos elevados de anticuerpos y células T "tenían un refuerzo limitado a partir de la cuarta dosis, lo que indica que podría haber un efecto techo específico de la vacuna".
Efectos secundarios tras recibir la cuarta dosis
El estudio también enumera los efectos secundarios que sufrieron los participantes después de recibir el cuarto pinchazo. Los más comunes fueron dolor en el sitio donde se administró la vacuna y fatiga. No hubo eventos adversos graves relacionados, por lo que se considera que la dosis extra fue "bien tolerada".
Variante ómicron covid Vacuna Moderna Vacuna Pfizer Vacuna Janssen Vacuna AstraZeneca Coronavirus
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Segunda Pascua ¿Qué tiendas abren este próximo 5 de junio en Barcelona?
- Pendiente de juicio La brutalidad del asesino de Campdevànol con su novia sobrecoge a los investigadores
- CELTA-BARÇA (2-1) El Barça sigue de vacaciones en Vigo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de junio de 2023
- Fútbol Las 24 horas que dinamitaron la delantera del Real Madrid
- Manifestación masiva Cientos de miles de polacos protestan en Varsovia contra el Gobierno polaco
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | La T-Mobilitat acumula 160 millones de euros en contratos externos