Legislación
¿Qué países incluyen la baja por regla dolorosa actualmente?
En Japón, esta baja por reglas dolorosas se consolidó en 1947 tras dos décadas de lucha sindical

Mujer con dolor menstrual


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Ningún país de la Unión Europea (UE) cuenta con una legislación que contemple la baja menstrual que promueve ahora España. Italia lo intentó en 2017, cuando presentó un proyecto de ley que contemplaba que las mujeres que tuvieran endometriosis u otras enfermedades menstruales, pudieran ausentarse del trabajo durante tres días al mes. Sin embargo, en algunos países de Asia y África este ya es un derecho de las mujeres.
En Japón, esta baja por reglas dolorosas se consolidó en 1947 tras dos décadas de lucha sindical. Actualmente, países como Indonesia garantizan, si son necesarios, dos días de baja al mes, Taiwan tres, Zambia uno y Corea del Sur, donde existe este derecho desde 1957, permite entre uno y dos, aunque no siempre remunerados.
En España, en 2021, los ayuntamientos de Girona y Castellón de la Plana decidieron incluir en sus convenios laborales la posibilidad de que sus trabajadoras pudieran ausentarse del trabajo durante ocho horas mensuales. Horas que, además, podrían recuperar en los tres meses siguientes.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil