Informe de la OMS
España suma 26 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños
De los 143 casos con información, 22 estaban ingresados en una unidad de cuidados intensivos
De los 98 casos para los que se disponía de esta información, seis han recibido un trasplante de hígado

España suma ya 26 casos de la hepatitis aguda de origen desconocido en niños, según los datos publicados este viernes por la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
En Europa, hasta este viernes se han notificado 232 casos de esta hepatitis, de los cuales 229 se clasificaron como probables y tres como epidemiológicamente relacionados, por parte de 14 países. De los 229 casos probables, 122 se han recuperado, mientras que 18 siguen bajo atención médica.
Los casos se concentran en Bélgica (12), Chipre (2), Dinamarca (6), Grecia (dos), Irlanda (6), Italia (24), Países Bajos (6), Noruega (5), Polonia (1), Serbia (1), Eslovenia (1), España (26), Suecia (9) y Reino Unido (131).
Infección mortal
La mayoría (75,9%) de los casos son menores de 5 años. De los 143 casos con información, 22 (15,4%) estaban ingresados en una unidad de cuidados intensivos. De los 98 casos para los que se disponía de esta información, seis (6,1%) han recibido un trasplante de hígado. Ha habido una muerte asociada a esta enfermedad.
En total, se analizaron 151 casos para detectar el adenovirus mediante cualquier tipo de muestra, de los cuales 90 (59,6%) resultaron positivos. La tasa de positividad fue la más alta en las muestras de sangre total (68,9%).
De los 173 casos sometidos a la prueba de PCR para el SARS-CoV-2, 20 (11,6%) resultaron positivos. Los resultados de la serología para el SARS-CoV-2 sólo estaban disponibles para 19 casos, de los cuales 14 (73,7%) tuvieron un resultado positivo. De los 56 casos con datos sobre la vacunación contra el COVID-19, 47 (83,9%) no estaban vacunados.
La OMS y el ECDC explican que dado que la hepatitis grave puede tardar en desarrollarse tras la aparición de los primeros síntomas y que las investigaciones llevan tiempo, "puede haber un retraso en la notificación de los casos". "Por lo tanto, la reciente disminución de casos es difícil de interpretar", apuntan.
Múltiples casos en todo el mundo
Noticias relacionadasDesde la primera alerta lanzada por Reino Unido el 5 de abril, se han notificado casos en múltiples países del mundo. Todavía no está claro si todos los casos identificados tras la alerta forman parte de un verdadero aumento en comparación con la tasa de referencia de hepatitis de etiología desconocida en niños.
"La etiología y los mecanismos patogénicos de la enfermedad siguen siendo objeto de investigación. Se ha identificado una posible asociación con la infección actual por adenovirus, pero se están investigando otras hipótesis y posibles cofactores. La mayoría de los casos se siguen notificando como casos esporádicos no relacionados", remachan el ECDC y la OMS.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La trama rusa del 'procés' VÍDEO | Víctor Terradellas, ante el juez: "Puigdemont no declinó la oferta de los rusos. Solo dijo: 'seguid hablando'"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa
- Nuevas actividades Barcelona se consolida como polo de centros de i+D de las multinacionales