Medidas anticovid
Sánchez sobre las mascarillas en interiores: "Queda un día menos"
El presidente traslada la decisión a los profesionales sanitarios: "Cuando ellos nos digan, el gobierno tomará la decisión al segundo siguiente"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue sin precisar cuándo se eliminará la mascarilla en interiores. "Queda un día menos", ha señalado este miércoles ante una pregunta parlamentaria de Ciudadanos.
Sánchez abrió por primera vez la puerta a flexibilizar la medida de protección frente al covid el pasado 21 de febrero, hace más de un mes y en sucesivas comparecencias ha señalado que ese momento llegaría "más pronto que tarde". Pero este miércoles no ha mencionado, de nuevo, que sería "pronto"; en un contexto en el que la incidencia de contagios se ha estancado en más de 400 casos por 100.000 habitantes, frenando la bajada de la curva que presentaba días atrás.
De ahí que Sánchez haya argumentado que la "pandemia sigue" y hay que ser "suficientemente prudentes". "Me pongo a disposición de los profesionales sanitarios y cuando ellos nos digan que podemos levantar esa obligatoriedad, no les quepa ninguna duda de que el Gobierno tomará la decisión en el segundo siguiente", ha señalado en el Congreso.
Asimismo, ha explicado que él también pregunta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, cuándo se desterrará la mascarilla y ella le responde que hay que esperar que haya un "consenso en la comunidad científica y entre las comunidades autónomas". "Pero queda un día menos para que esa obligatoriedad sea levantada", ha remachado.
El dictamen de los expertos
Noticias relacionadasDarias explicó el pasado miércoles que el Gobierno está pendiente de que la ponencia de alertas, que reúne a los expertos, llegue a un consenso sobre cuándo y en qué espacios dejará de ser necesario el tapabocas y, a partir de ese momento, tomará una decisión.
La ministra de Sanidad argumentó que, como el objetivo es "salvar vidas", el Gobierno "dará el paso" cuando haya una propuesta de los expertos y buscando "la unanimidad y el consenso" con las autonomías. Ese consenso aún no se ha producido porque mientras algunos Ejecutivos autonómicos como el de Madrid piden la retirada ya salvo en el transporte público, hospitales y residencias y Catalunya reclama empezar por los colegios; otros discrepan de que haya llegado el momento de dar este paso.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Reincidencia criminal El miedo se extiende en Rusia ante el retorno de los presidiarios reclutados por Wagner
- 'Streaming' Amazon Prime Video prepara un modelo de suscripción 'low cost' con anuncios
- Humor 10 chistes chistosos para morirte de risa
- Inicio del otoño Roberto Brasero lo confirma: llega el veranillo de San Miguel: "Y puede que oigamos..."
- En 'Fiesta' Amor Romeira humilla y lanza importantes faltas de respeto a José Manuel Parada por su edad y su físico