Tráfico
Las muertes en la carretera en Europa, por debajo de los datos prepandemia
En 2021 se registraron 19.800 fallecidos o 44 por cada millón de habitantes, según el nuevo balance de la Comisión
Las carreteras más seguras siguen estando en Malta, Suecia o Dinamarca y las que registran más muertos en Rumanía y Bulgaria

Siniestro de un autobús que transportaba a ciudadanos ucranianos en Forli, Italia /
La Unión Europea aspira a reducir un 50% el número de fallecidos en accidente de tráfico para 2030 aunque de momento la situación se mantiene más bien estancada con un ligero incremento. En 2021, según las nuevas estimaciones publicadas por la Comisión Europea, fallecieron un total de 19.800 personas en las carreteras europeas o 44 por cada millón de habitantes, un 5% más de muertos que el año anterior, aunque un 13% menos que en antes de la pandemia en 2019. Las carreteras más inseguras siguen estando en el Rumanía (93 fallecidos por cada millón de habitantes) y Bulgaria (81) y las más seguras se encuentran en Malta (17), Suecia (18) y Dinamarca (23).
En el caso de España, registró un total de 32 fallecidos por cada millón de habitantes en 2021 lo que le coloca muy por debajo de la media europea. Aunque en comparación con los niveles prepandemia de 2019, el porcentaje de accidentes mortales ha caído un 14%, en línea con la media europea, las carreteras españolas registraron el año pasado un aumento del 10% en los fallecidos respecto a 2020, el año con el menor número de muertos desde que se empezaron a registrar datos. Además, 9 países registraron el menor número de fallecidos en su historia: Dinamarca, Alemania, Irlanda, Chipre, Lituania, Malta, Polonia, Portugal y Suecia.
Noticias relacionadasSegún el nuevo análisis, el 52% de los accidentes tuvieron lugar en carreteras rurales, frente al 40% en áreas urbanas y 8% en autopistas. Además el 43% de los fallecidos fueron los ocupantes del vehículos -conductores o pasajeros-, el 20% peatones, el 18% motoristas y el 10% ciclistas. La fotografía de las víctimas, no obstante, no es homogénea y varía en función del tipo de zonas en las que se producen los accidentes. Por ejemplo, en las zonas urbanas el porcentaje de peatones fallecidos fue del 37% y del 14% los ciclistas.
El balance de la Comisión Europea también muestra que el 77% de los fallecidos el año pasado fueron hombres y que más de un cuarto de ellos (28%) tenían más de 65 años. Según los números, aunque el 12% de los muertos en las carreteras tenían entre 18 y 24 años este grupo de edad solo representa al 7% de la población europea lo que significa que proporcionalmente siguen falleciendo más jóvenes. “A medida que los niveles de tráfico vuelven a la normalidad, debemos asegurarnos de no volver a las cifras prepandémicas de muertes en nuestras carreteras”, ha señalado la comisaria de transportes, Adina Valean.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- Ciclismo Grandes ausentes en el Tour de Francia 2022
- Covid-19 El coronavirus puede mutar de muchas formas para escapar del Paxlovid
- Ciclismo Palmarés de ganadores del Tour de Francia
- Tribunales Juicio Marta Calvo: la Guardia Civil explica el análisis de las siete muestras de ADN de Marta Calvo en la escena del crimen
- Investigación "Pensé que eran huesos de cabra pero vi el cráneo y me dije, han matado a una persona"