Investigación en marcha
La fiscalía dice que el geriátrico de Tremp anotó tomas de temperatura de ancianos muertos por covid

Traslado de un enfermo de la residencia geriátrica de Tremp al Hospital. /
La residencia Fiella de Tremp (Lleida), donde fallecieron por covid 64 internos y que la Fiscalía ha denunciado por los delitos de homicidio imprudente, trato degradante y contra la seguridad en el trabajo, anotó registros de temperaturas de usuarios ya fallecidos, a los que privó de una "asistencia médica adecuada".
Según se desprende de la denuncia de Fiscalía, los residentes fueron expuestos a un "trato inadecuado" al no evitarse su contagio, obligándoles a permanecer con residentes enfermos. En este sentido, también investigan si realmente recibieron la atención que necesitaban, si tuvieron falta de cuidado, alimentación y limpieza pasando, incluso, "frío y sed".
Asimismo, se les impidió el contacto con sus familiares en los últimos momentos de su vida, quienes "les hubieran podido procurar esa paz que necesitaban", según Fiscalía.
En relación a los familiares, en la denuncia se explica que algunos de ellos pasaron días sin tener noticia alguna de sus allegados y que, de hecho, algunos fueron informados de que se hallaban en buen estado cuando en realidad ya había fallecido.
Sin protocolo
La inexistencia de un protocolo de defunción provocó que algunos perjudicados se enteraron de la muerte de sus familiares por la funeraria, por gente del pueblo o por voluntarios del centro.
Por ello, algunas familias decidieron entrar por su propio pie a la residencia y buscar a sus parientes entre las distintas habitaciones, "donde los encontraron éxitus", y algunos, se vieron "obligados a recuperar los cadáveres por sus propios medios".
La denuncia de Fiscalía acusa a la directora de la residencia y al responsable higiénico-sanitario de la misma, por concurrir en "gravísimas disfunciones" y déficits organizativos, con "decisiva influencia" en el contagio de 42 trabajadores de un total de 65, y en el fallecimiento de 64 de los 142 residentes, entre el 22 de noviembre y el 25 de diciembre de 2020.
Más allá de ello, la denuncia también incluye irregularidades relacionadas con el incumplimiento del Plan de Contingencia, la falta de previsión, control y supervisión de la dirección y la no asunción de las recomendaciones efectuadas por el Departament de Salut.
De hecho, afirman que se "han constatado graves defectos en la sectorización de los positivos, en el uso de los equipos de protección individual por los trabajadores (EPI), en el tratamiento de alimentos, vestuario y residuos y, muy especialmente, en la asistencia sanitaria a los contagiados".
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 9 de junio de 2023
- BALONCESTO | Real Madrid 90 - 73 Joventut Un Real Madrid liderado por Yabusele anula a Guy e iguala la semifinal ante el Joventut
- APUNTE ¿Está reflotando la nave azulgrana?