Directo de la guerra
En el Mekong
Descubierto un mono con ojeras blancas, una nueva especie en peligro
WWF resalta el hallazgo de 224 nuevas especies de fauna y flora

Popa langur, el simio descubierto en el Mekong. /
Un mono con ojeras blancas, un tritón con cuernos de diablo y un bambú resistente a la escasez de agua son parte de las 224 nuevas especies de fauna y flora encontradas en la región del Gran Mekong, desveló este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
En su informe anual, que suspendió el año pasado debido a la pandemia, el grupo ecologista resalta el hallazgo de un nuevo mamífero, 35 reptiles, 17 anfibios, 16 peces y 155 plantas y arboles en esta zona de gran biodiversidad que incluye a Birmania, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam.
"La región del Gran Mekong está todavía en primera línea para el descubrimiento (de especies), pero estos hallazgos resaltan que estamos perdiendo y destruyendo el hábitat natural, y un comercio insostenible de especies salvajes", subraya WWF al apuntar que 3.000 nuevas especies han sido encontradas en la región desde 1997.
Algunas de estas especies ya se podrían encontrar amenazada su supervivencia, entre ellas la citada nueva especie de mono encontrada en la planicie central de Birmania, de la que podrían quedar entre 200-250 ejemplares repartidos en cuatro remotas localizaciones, apuntan los ecologistas.
Amenazado por la caza
Este mamífero, bautizado como Popa langur en referencia al volcán extinto del monte Popa, también se ve amenazado por la caza y la deforestación por parte de la industria maderera y para ampliar los cultivos agrícolas.
La primera evidencia de esta especie de mamífero no fue encontrada en libertad si no entre los huesos recolectados hace más de un siglo y que se encuentran en el Museo de Historia Natural del Gran Bretaña.
El análisis genético para comparar los huesos recolectados recientemente con los especímenes del museo indicaron que ambas muestras coinciden.
Noticias relacionadasDos principales características distintivas de este nuevo ejemplar, captado gracias a cámaras trampa colocadas en 2018, son los amplios anillos blancos alrededor de los ojos y los bigotes que apuntaban hacia el frente.
"Tenemos que trabajar de manera conjunta y rápida para conservar la vida salvaje y el hábitat que hace esta región única, para asegurar que nuevas especies siguen siendo descubiertas", señala el grupo ecologista.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Energía Europa importa por primera vez más gas de Estados Unidos que por gasoducto desde Rusia
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Desigualdad La inflación se ceba en los más pobres
- A las 22.45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane descubre que su peor enemiga ha congeniado con la brigada
- A las 22:40 horas 'Soy leyenda' con Will Smith, esta noche en La 1 de TVE
- Ciencia Un nuevo estudio sobre el covid ayuda a comprender la "niebla cerebral"