demografía
Madrid y Catalunya encabezan la caída de nacimientos en España
España experimentó en los diez primeros meses del 2021 un descenso de alumbramientos del 3%

Una madre coge la mano de su hijo recién nacido.
Los nacimientos en España experimentaron una caída de un 3% hasta octubre de este año, con respecto al mismo periodo de 2020. Doce comunidades autónomas registraron una descenso de su tasa de natalidad, siendo Madrid y Catalunya las que encabezan el listado en términos absolutos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De enero a octubre de 2021, nacieron en España 281.712 niños, lo que supone 8.742 menos (3% negativo) que en el mismo intervalo de tiempo de 2020. Por años, durante los diez primeros meses se produce una tendencia constante a la baja, ya que se sitúan los nacimientos en 281.712 en 2021; 290.454 en 2020; 299.944 en 2019; 309.794 en 2018; 326.249 en 2017 y 342.610 en 2016.
Por comunidades autónomas, la que mayor bajada este 2021 es Madrid, donde vinieron al mundo en los diez primeros meses del 2020 45.167 niños, frente a los 42.259 de este año (2.908 niños menos). En Catalunya también decreció la natalidad. En concreto, se registraron 48.215 en los diez primeros meses de este año, 1.570 niños menos que en 2020, donde se alumbraron 49.785.
La comunidad valenciana también sufrió descenso en su tasa de natalidad este año, donde nacieron 826 niños menos que en 2020, cuando vinieron al mundo 30.521 neonatos. Siguiendo la tendencia a la baja, se encuentra Castilla y León, donde nacieron 818 niños menos que en 2020 (11.677 niños). Le sigue País Vasco (11.928 niños en este 2021, frente a los 12.635 el año pasado); Castilla-La Mancha (579 niños menos que en 2020, cuando nacieron 12.607) y Canarias, que refleja un descenso en nacimientos durante los diez primeros meses de 2021, en los que nacieron 10.621 niños frente a los 11.157 en el mismo periodo en 2020.
Más bebés
Noticias relacionadasNo obstante, pese a las cifras a la baja a nivel estatal, hubieron otras comunidades en las que subieron ligeramente la natalidad como es el caso de Aragón, donde nacieron este año 8.257 niños, 563 más que en 2020. A continuación figura Murcia, donde este año nacieron 378 bebés más que en 2020 (11.112). En Cantabria también ha nacido 66 niños más. Es decir, en 2021 la cifra de alumbramientos en esta comunidad fue de 2.970, frente a los 2.904 del 2020.
En esta línea creciente de partos se sitúan finalmente las comunidades de Navarra, donde nacieron en los diez primeros meses de este año 49 niños más que en 2020 (4.274 niños), y Andalucía, donde prácticamente la cifra es invariable con respecto a 2020, ya que solo han nacido 2 niños más que en 2020, cuando nacieron 55.627 niños, siendo la autonomía donde más niños nacieron este 2021.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- El acuerdo de presupuestos El Govern replica al PSC que la B-40 y la comisión sobre el aeropuerto están encallados por el Gobierno
- Conflicto en Oriente Próximo Menores palestinos tras ser liberados: "Solo quiero estar cerca de mi madre"
- Movimientos internos Espadas ultima ajustes en el PSOE andaluz y trata de atajar cualquier debate sobre su relevo
- Consejo de Ministros El Gobierno ve en los nombramientos de Feijóo la confirmación de su apuesta por la "línea dura": "Se mimetiza con Vox"
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones