Directo de la guerra
Erupción
La lava del volcán de La Palma llega al mar por un tercer punto
El delta lávico generado por la erupción ocupa una superficie de 40,9 hectáreas desde la orilla
La lava del volcán de La Palma ha seguido avanzando sobre el mar, sobre todo por la colada situada al sur, que ya ha alcanzado el agua, de modo que el delta lávico generado por la erupción ocupa una superficie de 40,9 hectáreas desde la orilla, según cálculos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) Miguel Ángel Morcuende, ha explicado que la mayor energía de la lava se concentra en las coladas 4 y 7, por la zona central del área afectada.
La portavoz científica del Pevolca, María José Blanco, ha informado de que el dióxido de azufre (SO2) está entre 12.000 y 15.000 toneladas diarias, superior a los valores registrados el domingo, pero dentro de la tendencia descendente desde los máximos de 50.000 toneladas diarias del 23 de septiembre pasado.
La calidad del aire ha empeorado desde la noche en las estaciones de Puntagorda y Los Llanos de Aridane en cuanto a dióxido de azufre, en esta última localidad también en partículas inferiores a diez micras, con índices extremadamente desfavorables entre las 7 y las 17 horas de este lunes, mientras que en el resto de estaciones de la isla está en niveles buenos.
En Los Llanos de Aridane, el Ayuntamiento ha pedido a los vecinos que colaboren para facilitar la retirada de cenizas y está en marcha un plan de choque que está recogiendo 200 toneladas diarias.
Aunque los niveles de calidad del aire no han impedido la continuidad de la actividad lectiva presencial, la situación genera ansiedad en la comunidad educativa, por lo que las consejerías de Educación y Sanidad del Gobierno de Canarias va a organizar encuentros en el Valle de Aridane para atender las necesidades planteadas por las familias sobre el manejo de esta situación y sus repercusiones en el ámbito familiar y escolar.Desplome de invernaderos
En la zona sur del área afectada, la presencia de gases sí ha impedido la entrada de personal de limpieza o de vecinos para la recogida de enseres o documentos.
El Gobierno regional ha pedido que se extreme la precaución debido a que la acumulación de ceniza y la lluvia podrían provocar el desplome de invernaderos en las zonas de La Bombilla, Puerto Naos, Charco Verde y El Remo.
Mientras, la autopsia preliminar realizada al cadáver del hombre que falleció mientras recogía ceniza en la zona de exclusión en La Palma el sábado pasado no permite emitir un diagnóstico certero sobre la causa de la muerte, según ha comunicado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
📢 #ErupcionLaPalma
— IGN-CNIG (@IGNSpain) 15 de noviembre de 2021
▶️ 35 terremotos. 2 sentidos
▶️ Mayor magnitud ayer 10:20 UTC: 4.5 mbLg, intensidad IV, a 37 km.
▶️ Tremor volcánico continúa en valores bajos
▶️ Estación LP03 leve deformación hacia el sur
▶️ Altura columna 8:45 UTC: 3.100 msal.
👉 https://t.co/Q9laIegTwW pic.twitter.com/GPFuAZUgi3
Por su parte, la portavoz científica del Pevolca, María José Blanco, ha afirmado que las condiciones de inversión térmica a unos 1.600 metros de altitud no son buenas para la calidad del aire.
No obstante, la brisa desde el este garantiza la operatividad aérea al menos en las próximas 36 a 48 horas.
Aunque se confirman las bajas presiones al oeste del archipiélago, no se espera que afecten de lleno a las islas, donde la previsión apunta a lluvias débiles en las vertientes norte y este.
La sismicidad a niveles intermedios es ligeramente descendente y no hay cambios en la sismicidad profunda ni en número ni en energía de los terremotos.
En las últimas horas, el seísmo de mayor magnitud ha sido de 4,4, registrado a las 03.53 horas a 38 kilómetros de profundidad, que ha sido sentido con intensidad III.
Fotografía tomada desde El Paso a las 20.45 (hora canaria). Se observa la incandescencia de las coladas y el penacho del delta lávico / Photograph taken at El Paso at 8:45 pm (Canarian time). The incandescence of the lava flows and the plume of the lava delta can be seen pic.twitter.com/Ku8t87BfFp
— INVOLCAN (@involcan) 14 de noviembre de 2021
El tremor se mantiene en niveles bajos y la columna de gases alcanza los 3.100 metros de altura.
La superficie total que ocupa la lava está en 1.034,3 hectáreas, según la última estimación del Cabildo de La Palma, con 1.462 edificaciones destruidas, de las cuales 1.181 viviendas, y 65,5s kilómetros de vías afectadas por la lava.
Continúan albergadas en hoteles 479 personas y 43 dependientes están alojados en centros sociosanitarios.
Noticias relacionadasEn la vertiente económica, el Gobierno de Canarias mantiene reuniones en Bruselas para asegurar el blindaje de las ayudas europeas para los afectados por la erupción, en paralelo a la celebración del Consejo de Ministros de la UE, en cuyo orden del día figura una declaración de apoyo a la situación que vive la isla.
La consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, ha mantenido al respecto un encuentro con el director general de Agricultura de la Comisión Europea, Pierre Bascou, y su equipo.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola Gestores
- Cliente indignado La contestación de un restaurante que te cobra cuando reservas y no te presentas
- Investigación Guardia Civil y Policía Nacional buscan en Aragón a un peligroso fugitivo francés
- En 'Ya es mediodía' Sonsoles Ónega se toma con ironía la cancelación de 'Ya son las ocho': "Ahora tengo tiempo para pensar maldades"
- Shopping Labios desnudos: Así es la tendencia que potenciará tu bronceado