Violencia de género
La mitad de las víctimas de violencia sexual en Catalunya son niñas
Durante el primer trimestre de 2021 los Mossos atendieron a 533 mujeres que sufrieron una agresión sexual

Concentración de protesta por la violación de una chica de 16 años en un polígono de Igualada / MARC VILA


Elisenda Colell
Elisenda ColellPeriodista
Redactora de desigualdades y exclusión social. Premio 'Montserrat Roig', por mención especial del jurado (2024). Crecí en la redacción de informativos de la Cadena SER en Catalunya. Nací en Viu Comunicació y Cugat.cat.
La mitad de las víctimas de violencia sexual atendidas por la policía catalana tenía menos de 18 años. Son los datos que han publicado los Mossos en relación a la violencia machista que sufren las mujeres, que solo reflejan las estadísticas del primer trimestre de este año. En este ámbito se incluyen todas los actos de naturaleza sexual no consentido por las mujeres usando violencia, intimidación o manipulación emocional. Incluye pues, violaciones o intentos de violación, pero también tocamientos o exhibicionismo no consentidos.
Durante el periodo enero-marzo de 2021, que es hasta donde alcanzan los datos publicados por los Mossos, cada día seis víctimas se trasladaron hasta comisaría para denunciar una agresión sexual en Catalunya. En total, 533 mujeres denunciaron actos de esta tipología durante los tres primeros meses del año y los Mossos dieron con 388 agresores. De todas estas víctimas de 2021, 119 eran niñas menores de 12 años, y 145 adolescentes entre los 13 y los 17 años, el 49,5% del total.
Los datos de este primer trimestre del año, a falta de los del resto de 2021, son ligeramente superiores a las del mismo período del año anterior, aunque hay que tener en cuenta que a mediados de marzo el mundo, y la sociedad, se paralizó por el impacto de la pandemia del coronavirus. Durante el primer trimestre de 2020, 487 mujeres se dirigieron a la policía catalana como víctimas de violencia sexual. El 39% de ellas tenía menos de 18 años. En el total, en 2020, cada día 4,4 víctimas se acercaron a la policía catalana para denunciar delitos de violencia sexual. De ellas el 37% eran menores de edad.
Uno de los casos más graves y desgarradores ocurrido este año ha sido la violación de una menor en Igualada el pasado uno de noviembre. Una niña de 16 años de Vilanova y la Geltrú fue abandonada en un descampado, desnuda, con graves lesiones en los genitales y una fractura craneal. La menor aún sigue recuperándose en el hospital Sant Joan de Déu y fue su madre la que quiso dar a conocer la brutal agresión de su hija en EL PERIÓDICO. Este caso se ha convertido en la principal prioridad para la unidad especializada de los Mossos, formada principalmente por mujeres.
Según publicó ayer La Vanguardia, los Mossos descartan que la persona que violó la menor fuera el joven que la acompañó hasta la salida de la discoteca Épic. De hecho, apunta este diario, el joven estaría colaborando con la familia de la menor para ayudar a detener al agresor o agresores, ya que una de las hipótesis es que fuera una violación grupal. Por su parte, el ayuntamiento de la localidad ha instalado cámaras de seguridad en el polígono donde se encuentra este local
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados