Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
Escolares contra el 'bullying': "Hay que posicionarse"
Los alumnos de 1º de ESO del colegio Cor de Maria de Mataró han participado en uno de los nuevos talleres de Mossos contra el acoso escolar

Víctor Baena, Desiré Giménez y Badar Daoud, alumnos de 1º de ESO del colegio Cor de Maria de Mataró. /
Víctor Baena, Desiré Giménez y Badar Daoud, todos de 12 años, son alumnos de 1º de ESO de la escuela Cor de Maria de Mataró. Esta semana han recibido en clase la visita de los Mossos d'Esquadra, que les han impartido un taller sobre el 'bullying' y les han dado recursos para aprender a detectar los casos de acoso y a actuar ante ellos. La clave, posicionarse y explicar a un adulto lo que ocurre. No ser cómplice ni callar. Los niños han demostrado saberse la teoría --han identificado ipso facto los diversos tipos de acoso nada más preguntarles el agente--. EL PERIÓDICO ha hablado con tres ellos.
"Hablar con un adulto"
Víctor Baena ve estos talleres "necesarios" porque "hay gente que sufre 'bullying'. Él no conoce ningún caso pero es consciente, por ejemplo, que hay que vigilar con las bromas: son bromas si hacen gracia a todos, si no, deja de ser una broma. Tiene claro lo que hacer ante un caso de acoso: "Es importante comunicarlo a un adulto. Si vemos a alguien acosando, avisamos a un adulto o hablamos con el tutor. En algún caso, podemos hablarlo entre nosotros y solucionarlo si la cosa no es grave", apunta. Valora la clase de Tutoría como espacio para abordar y solucionar los conflictos.
"Puede causar un gran problema"
Noticias relacionadasDesiré Giménez tiene un conocido que sufrió acoso no en la escuela, sino en el club deportivo en el que jugaba y que tuvo que cambiar de equipo. Una solución que, opinan Mossos y profesorado, debería ser el último recurso porque significa que ha habido un fracaso al gestionar la situación. "El 'bullying no me gusta nada. No está bien hacerlo porque puede causar un gran problema", subraya Desiré. "Yo, si viera un caso de 'bullying', lo que haría sería hablar con esa persona y decirle que no está bien lo que hace, que no haga lo que no le gustaría que le hicieran a él. Y explicaría a un adulto lo que pasa".
"Hay que posicionarse"
Badar Daoud valora que el taller le haya enseñado a cómo actuar ante situaciones de acoso. "Hay que posicionarse", afirma convencido. Los Mossos les han explicado que no vale ser neutral, que hay que actuar y hablar. Badar también destaca que hay que apoyar a las víctimas. "Todos somos iguales", argumenta.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Vacaciones de primavera ¿Cuándo es Semana Santa 2023? Fechas y calendario
- Loterías Un acertante de Barcelona se lleva un millón de euros en el sorteo del Euromillones
- INVESTIGACIÓN Los narcos convirtieron una casa de Cotobade, en Pontevedra, en una "refinería" de pasta de cocaína
- Pillado en un control Denunciado por ir drogado en patinete a 112 km/h en Terrassa
- COMUNIDAD VALENCIANA Ximo Puig considera “irrenunciable” el trasvase Tajo-Segura y reclama la suspensión cautelar del recorte