Descubrimiento
Decenas de barcos de la II Guerra Mundial emergen tras la actividad volcánica en Japón
Los movimientos provocados por el volcán submarino Fukutoku-Okanoba han sacado a flote embarcaciones que no sobrevivieron a la batalla de Iwo Jima

El islote de Fukutoku-Okanoba / Guardacostas de Japón


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El pasado mes de agosto, el volcán submarino Fukutoku-Okanoba, en Japón, creó un islote de roca y ceniza con forma de pezuña, similar a las fajanas que surgen ahora en el volcán de La Palma. Era la primera vez que ocurría en 35 años, pero lo más llamativo de todo es que estos movimientos de la corteza han sacado a flote barcos hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Según la cadena All-Nippon News, en 1945 se libró una batalla naval, clave para los intereses estadounidenses en el Océano Pacífico. Muchos de esos barcos cayeron en combate y, hasta ahora, no se sabía nada de ellos.
La batalla de Iwo jima ha sido objeto de varias películas de la Segunda Guerra Mundial y los historiadores creen que los barcos recién emergidos son los restos de un puerto que la armada de los EE UU estaba tratando de construir.
El tiempo que permanezcan a flote los barcos dependerá de la evolución de la actividad sísmica, informa Mautica.news. Hay tres volcanes próximos a la zona: Nishinoshima, Fukutoku-Okanoba e Iwo Jima.
Cada cierto tiempo surgen nuevos islotes , pero la mayor parte de ellos desaparece a causa de la erosión del agua y el viento. Así ocurrió en 1904, en 1906, en 1986… y va camino de repetirse ahora, pues el islote formado el pasado agosto ha perdido ya gran cantidad de su superficie.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error