Tras el Consejo Interterritorial
Sanidad rechaza exigir el pasaporte covid para entrar en interiores
Darias hace un llamamiento a las embarazadas para que se vacunen, después de la muerte de varias gestantes
La ministra rechaza la vacunación obligatoria para sanitarios que planea imponer Canarias

Clientes de una discoteca del paseo Marítim de Barcelona a principios de verano. /
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha rechazado este miércoles aprobar, en el contexto actual, una normativa nacional que permita exigir la pauta completa de vacunación o un test negativo para acceder a interiores, como ya sucede en Galicia y en Canarias en zonas de alta incidencia y en países como Francia, Italia y Portugal.
La titular de Sanidad ha señalado que las comunidades, dentro de sus competencias, pueden regular que en determinados interiores como bares o discotecas se exija la documentación expedida por las propias autoridades autonómicas y que demuestra la vacunación completa o un test negativo. Pero ha asegurado que el pasaporte covid de la UE tiene un uso tasado: está diseñado para viajar en el interior de la Unión Europea. Según la ministra, ese es su encaje legal y cualquier otro requería de un nuevo amparo jurídico.
Si bien, Darias no ha cerrado la puerta a que el pasaporte covid se exija en interiores en el futuro, cuando todo el mundo haya tenido oportunidad de vacunarse. "No renunciamos a nada [...] pero el Gobierno está centrado ahora en vacunar para dar oportunidades a todos", ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial donde no se ha abordado el tema "porque no formaba parte del orden del día" pero sí ha sido planteado por alguna comunidad autónoma. Y es que además de Canarias y Galicia, también Andalucía es partidaria de exigir el pasaporte en determinados lugares, pero otras autonomías lo rechazan de plano. Entre ellas, Catalunya dado que el Govern considera que podría "perjudicar" a quienes no han recibido la vacuna.
El debate
En este panorama, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que hay un “debate” entre comunidades autónomas y Gobierno sobre la posibilidad de imponer el pasaporte covid “en usos distintos a los que se ha validado”. “Tenemos que dar respuesta a la pandemia, eso es siempre una prioridad, eso es lo urgente porque si no abordamos la pandemia no habrá recuperación del sector turístico”, ha señalado.
Según las cifras del Gobierno, en la actualidad hay 11,3 millones de certificados emitidos, lo que supone que disponen del documento uno de cada cuatro españoles con pauta completa.
Las embarazadas
Por otro lado, Darias ha hecho un llamamiento a las embarazadas para que se vacunen, tras conocerse la muerte de varias gestantes en los últimos días. La ministra de Sanidad ha anunciado que su departamento se reunirá con sociedades de ginecología y matronas para que estos colectivos convenzan a las embarazadas de la necesidad de que se inmunicen, dado que los beneficios pueden ser superiores a los riesgos.
Noticias relacionadasLas tasas de vacunación, en cualquier caso, en la población en general son tan altas que la titular de Sanidad ha descartado que se imponga a los profesionales sanitarios la inmunización obligatoria, como quiere hacer Canarias con los empleados públicos. Darias ha subrayado que la "inmensa mayoría" de los trabajadores de los hospitales y centros de salud está vacunado y que si hay un "problema puntual, hay que adoptar una medida puntual".
Por último, la ministra ha señalado que, con toda "prudencia", los datos indican que la curva empieza a "entrar en meseta" y la pandemia a "estabilizarse". Este miércoles la incidencia ha registrado el primer descenso desde el 22 de junio, hasta los 699 casos a 14 días y por 100.000 habitantes.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023
- Futbolista comprometido Messi se suma al COP28 con un mensaje en redes sociales
- EL SUSTITUTO DE GAVI Vitor Roque se despide de Brasil y se incorporará al Barça durante las vacaciones