Medidas contra el coronavirus
Toques de queda en las comunidades autónomas por covid: últimas medidas en España
Ante una quinta ola de covid, las autonomías se ven obligadas imponer nuevas restricciones

Control policial de vehículos en Barcelona durante el pasado toque de queda
La alta incidencia de coronavirus en España obliga a que las autonomías amplíen sus restricciones ante la quinta ola de covid. De este modo, los toques de queda se extienden por todo el mapa. Varias comunidades han vuelto a anunciar un día más restricciones en sus territorios ante lo que algunas califican como una "explosiva" subida de contagios de coronavirus y, en este contexto, Aragón, Navarra y Asturias han pedido aval a la Justicia para imponer un toque de queda selectivo en ciertos municipios con alta incidencia acumulada.
Así están las restricciones en las diferentes comunidades autónomas a fecha de hoy:
Andalucía
La Junta de Andalucía activará desde este jueves, 22 de julio, los nuevos límites de aforo contemplados para los establecimientos de hostelería con el objetivo de frenar los contagios de Covid-19, y desde las 0,00 horas del próximo domingo, 25 de julio, hará lo propio con los salones de celebraciones. Además, El Tribunal Supremo ha avalado el confinamiento del municipio de Peal de Becerro (Jaén).
Aragón
Aragón solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) la limitación de la movilidad entre las 01.00 y las 06.00 horas, en las ciudades de Huesca, Jaca, Monzón y Barbastro, debido a la elevada incidencia de casos de coronavirus. Lo ha anunciado en rueda de prensa este jueves, 22 de julio, la consejera de Sanidad del Ejecutivo autonómico, Sira Repollés. Además, este mismo jueves se publicará una orden en el Boletín Oficial de Aragón en la que se introducen modificaciones al nivel de alerta 2 modulado en el que se encuentra la comunidad aragonesa. Así, se homogeneizan los horarios de la hostelería y el ocio nocturno, que pasarán a cerrar a las 00.30 horas, se limita el número de asistentes a celebraciones a 90 -hasta el momento eran 120-, los eventos multitudinarios podrán contar con la presencia de 250 personas en el interior y 500 en el exterior -antes eran 500 y 1.000, respectivamente-. Otra de las restricciones es la reducción del número de participantes en las colonias con pernoctas en edificios a 55 y se supenden las acampañadas en tiendas de campaña.
Asturias
El incremento del nivel de ocupación hospitalaria por pacientes covid a lo largo de este fin de semana ha llevado a que Asturias pase del nivel 1 de alerta (bajo) al nivel 2 (medio) con lo que, de mantenerse, comenzará el proceso para aplicar nuevas restricciones en los municipios que entren en situación de riesgo extremo (4+), informó la Consejería de Salud. Según anunció el Gobierno asturiano el pasado jueves, cuando la comunidad autónoma encadene tres días seguidos en esa situación -más de un 5 % en planta y de un 10% en uci-, entrarán automáticamente en nivel de riesgo 4+ los concejos de más de 10.000 habitantes que estén otros tres días con una incidencia acumulada a catorce días de más de 350 casos por cada cien mil habitantes. Para ello, el Principado solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Asturias el toque de queda entre la 1 y la 6 de la madrugada en aquellos municipios que entren en 4+ y también se restringirá la agrupación de personas a seis en interiores y a diez en exteriores a la vez que se limitará la celebración de eventos multitudinarios y se mantendrá el cierre interior del ocio nocturno. En el caso de los concejos de menos de 10.000 habitantes, la Consejería de Salud valorará de forma individualizada la situación de cada municipio para decidir su entrada en el nivel 4+.
Baleares
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha avanzado este jueves que autoriza las medidas sanitarias adoptadas por el Consell de Govern de este lunes como la prohibición de reuniones sociales entre las 01.00 y las 06.00 horas cuando la incidencia acumulada a 14 días supere los 450 casos por 100.000 habitantes.
Canarias
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, confía en que el "contundente" informe enviado al Tribunal Supremo permita el toque de queda en las Islas con nivel 3 ó 4, y espera que a lo largo de esta semana ya se pueda tener una respuesta.
Cantabria
Cantabria solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) prorrogar el toque de queda de 1.00 a 6.00 horas en vigor en 53 municipios otros 14 días más "si los datos no mejoran".
Castilla-La Mancha
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha asegurado que la región "no tiene necesidad" de implementar restricciones por la COVID ya que los datos de hospitalizados tanto en cama como en UCI "están por debajo de la mitad que la media nacional".
Castilla y León
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado ya las medidas especiales adoptadas en el Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta para frenar la expansión del coronavirus en la Comunidad, y que se centran en la hostelería y restauración, ocio nocturno, peñas y celebraciones y espectáculos públicos.
Catalunya
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado el decreto del Govern para prorrogar una semana más el toque de queda, que afectará a cuatro municipios más que la semana pasada, con 165 en total. Después de esta decisión, el toque de queda entrará en vigor "en la medianoche del viernes" cuando el Govern lo publique el Diari Oficial de la Generalitat (Dogc), ha explicado el TSJC. El martes, el Govern aprobó decretar toque de queda en 165 municipios con más de 5.000 habitantes y 400 contagios o más por cada 1000.000 habitantes, y como supone restringir derechos fundamentales necesita el aval del TSJC para aplicarlo.
Ceuta
Todas las comunidades registran desde este miércoles incidencias de coronavirus en riesgo alto -entre 150 y 250 casos- o riesgo extremo -por encima de los 250 casos-, mientras que la media nacional se sitúa en los 644,5 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, 22 puntos más que el día anterior. El último territorio en superar el nivel de riesgo alto ha sido la ciudad autónoma de Ceuta.
Comunidad Valenciana
La Generalitat ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) la aplicación hasta el próximo 16 de agosto del toque de queda -entre las 01.00 y las 06.00 horas- en 77 municipios de la Comunitat donde residen 2,6 millones de personas, de manera que esta restricción afectaría aproximadamente a la mitad de la población valenciana. Así lo ha anunciado el 'president', Ximo Puig, en la comparecencia que ha ofrecido junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para informar de las medidas aprobadas en la Comisión Interdepartamental de este jueves. Asimismo, el Gobierno autonómico ha pedido al alto tribunal la autorización para prorrogar la limitación de las reuniones tanto en interior como al aire libre a diez personas.
Extremadura
Las medidas de contención del virus por parte de la Junta de Extremadura volvieron este domingo a visibilizarse tras el acuerdo del Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado en Mérida porque la pandemia no entiende de día de la semana. La reunión, presidida por Guillermo Fernández Vara y de apenas una hora de duración, dio como resultado el acuerdo de solicitar la autorización judicial para proceder al cierre perimetral de siete localidades extremeñas: Aceituna, Arroyo de la Luz, Madrigalejo, Guadalupe, Hornachos, Los Santos de Maimona y Siruela «ya que todos ellos presentan una tendencia al aumento de casos en los próximos días de covid-19», dijo el ejecutivo en un comunicado oficial, según informa 'El Periódico de Extremadura'.
Galicia
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves la apertura de la autocita para vacunarse destinada a los adolescentes, toda vez que este lunes, con dos semanas de antelación sobre las previsiones iniciales, ya arranca en toda Galicia la inmunización del grupo de 20 a 29 años con hora 'forzada'. Los veinteañeros han empezado ya el proceso de vacunación en el área de Santiago-Barbanza, con mil dosis de Moderna que se reservaron para ellos este jueves en la Cidade da Cultura, coincidiendo con el final de la inmunización de los treinteañeros en esta área sanitaria.
La Rioja
"Estamos de subida, estamos en la quinta ola de manera brutal". Han sido las palabras este jueves de la consejera de Salud de La Rioja, Sara Alba, a preguntas de los medios de comunicación sobre la evolución de los últimos datos del coronavirus en la comunidad, aunque, pese a todo, ha descartado en este momento, adoptar más restricciones.
Madrid
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha insistido en que la Comunidad de Madrid no se plantea "de momento" ni la vuelta a las mascarillas en el exterior ni toque de queda. En cuanto a un potencial toque de queda, López lo ha descartado dados los datos de la situación epidemiológica. "Efectivamente ha habido un incremento de infectados y camas de hospital sin que haya una gran presión hospitalaria pero estamos mejor que hace un año y esto determina que, de momento, no sean necesarias ese tipo de medidas extremas". A lo que ha sumado que el toque de queda tiene "difícil encaje según la sentencia del Tribunal Constitucional si se hace de forma muy intensa". En la Comunidad de Madrid apuestan por "medidas proporcionadas, efectivas y no efectistas", además de poner el foco en que consideran que "se está alcanzando el pico de esta quinta ola y comenzará a bajar, máxime en agosto, cuando Madrid se descomprime demográficamente".
Murcia
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha acordado este jueves ratificar la medida de limitar las reuniones informales a grupos de 10 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes, adoptada por la Consejería de Salud, con carácter temporal, por Orden de 20 de julio para la contención y control de la epidemia ocasionada por el virus SARS-COV-2.
Melilla
Está en riesgo alto.
Navarra
Noticias relacionadasEl Gobierno de Navarra va a remitir este jueves al Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) una orden foral en la que pedirá la aplicación del toque de queda durante los fines de semana y los días festivos, así como para los días en los que se deberían haber celebrado fiestas en las distintas localidades navarras. El toque de queda se aplicaría los fines de semana y festivos en los municipios con riesgo muy alto, es decir, aquellos que tengan incidencia superior a 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días o 125 casos en 7 días. Además, la aplicación de esta restricción sería general durante los días en los que correspondería celebrar a cada municipio las fiestas patronales, independientemente de su incidencia. El Ejecutivo foral ha adoptado esta decisión después de que esta misma semana el TSJN rechazara el toque de queda para todos los municipios de Navarra que se encontrasen en esa situación de riesgo muy alto. Entre otras consideraciones, el Tribunal señaló que el Gobierno foral debería haber identificado las localidades afectadas así como los datos concretos de contagios.
País Vasco
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, no ha descartado que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, anuncie este jueves por la tarde nuevas medidas para frenar la propagación de la covid-19. El pasado martes, el jefe del Ejecutivo vasco ya pidió por carta a Pedro Sánchez establecer un toque de queda y recuperar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos.
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy martes 21 de marzo
- Reunión en Moscú Putin da la bienvenida al plan de paz de China
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Negreira sacó en metálico casi el 30% de lo que cobró del Barça
- LIBERTAD CONDICIONAL El caso de Keira Bell
- LIBERTAD CONDICIONAL Seis personas en la cena de Navidad
- MUNDIAL DE MOTOGP Puig: "Somos Honda y Marc Márquez, no nos descarten tan pronto"
- A las 22:50 Julia Otero recibe a Iñaki Gabilondo, Olga Viza y Joan Capdevila en 'Días de tele'
- A las 22:45 Anne Igartiburu, Cepeda y Roberto Leal entran en 'El círculo de los famosos' de Antena 3
- A las 23:00 Nuevo episodio de 'Desaparecidos' en Telecinco: Sonia, cada vez más cerca de encontrar a Lidia
- Leyenda del rock Roger Waters sacude el Sant Jordi con su dia del juicio final