En una sentencia
El Supremo considera agresión sexual intimidar a un menor para que envíe vídeos sexuales
La sentencia destaca el "impacto nocivo y duradero" de las redes sociales

Fachada del Tribunal Supremo. /
El Tribunal Supremo considera agresión sexual la intimidación a un menor, a través de las redes sociales, para que envíe fotos y vídeos de contenido sexual. Este criterio ha supuesto elevar de dos años y nueve meses a cinco años y cuatro meses la condena a un hombre, que se hizo pasar por una mujer, y que logró que una niña de 12 años le enviara archivos sexuales amenazándola con publicar los que ya le había enviado en Tuenti.
El alto tribunal declara que la distancia física entre victimario y víctima no desnaturaliza los requisitos de la agresión sexual, porque con la intimidación también se atenta contra la libertad sexual de la víctima en un escenario, el de las redes sociales, con mayor impacto nocivo y duradero.
A través de Tuenti, el condenado se hizo pasar por una mujer y contactó con una menor a la que no conocía, a la que obligó a hacerse fotos y grabarse vídeos de contenido sexual y enviárselos bajo la amenaza de denunciar a su familia y de difundir las grabaciones que ya tenía de ella en esa red social.
La Audiencia de Valencia le condenó por un delito de corrupción de menores y le absolvió del delito de agresión sexual, extremo que la fiscalía recurrió en casación. El Supremo da la razón al ministerio público y declara que la obtención de imágenes de contenido pornográfico de una menor, a consecuencia de la intimidación de amenazarla con la divulgación en redes sociales de imágenes de contenido sexual obtenidas previamente por engaño, constituye un delito de agresión sexual, que no exige que el agresor realice los actos directa y físicamente sobre la víctima.
Nuevas tecnologías
La sentencia ahonda en que la dimensión social de las nuevas tecnologías, al facilitar el intercambio de imágenes y vídeos de actos de cosificación sexual, puede convertirse en un potentísimo instrumento de intimidación con un mayor impacto nocivo y duradero de lesión del bien jurídico. Además, han aumentado la accesibilidad a niños y niñas por parte de personas que buscan, como único objetivo, su abuso y explotación sexual.
Noticias relacionadasPara todos, pero especialmente a partir de la preadolescencia, las comunidades virtuales se han convertido en un espacio de interacción social decisivo, abierto a un número indeterminado de personas. Así, la inmersión en entornos virtuales se convierte en una norma de socialización, pero también, en cierto sentido, de percepción de la propia realidad, lo que hace que la realidad virtual, se acabe convirtiéndose en una decisiva referencia, desplazando a la propia realidad.
"Este nuevo ciberespacio de interacción social fragiliza los marcos de protección de la intimidad, convirtiendo en más vulnerables a las personas cuando, por accesos indebidos a sus datos personales, pierden de manera casi siempre irreversible, y frente a centenares o miles de personas, el control sobre su vida privada", subraya.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Minuto a minuto 'Supervivientes 2022', gala 11 en directo: Kiko Matamoros, expulsado de la palapa
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Bancos La comisión media por mantener una cuenta bancaria y una tarjeta sube un 24%, hasta los 174 euros
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- A las 22:15 horas Clint Eastwood y Hilary Swank protagonizan 'Million Dollar Baby' en La 1 de TVE
- Entender + la sostenibilidad Anticipar la frugalidad: la 'slow life'
- Minuto a minuto 'Supervivientes 2022', gala 11 en directo: Kiko Matamoros, expulsado de la palapa
- MÁS PERIÓDICO Joe Keery, el arma (no tan) secreta de 'Stranger things'
- Famosos La escapada romántica a Ibiza que confirma que Aitana y Miguel Bernardeau siguen juntos