La lucha contra la pandemia
Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
El Govern mantiene el confinamiento comarcal

CASTELLDEFELS 09 04 2021 Control de trafico de los Mossos el dia que empieza otra vez el confinamiento comarcal En la C-31 Km 176 5 rotonda Rat Penat FOTO ALVARO MONGE / ALVARO MONGE
El Govern ha decidido mantener las restricciones por el coronavirus en Catalunya, incluido el confinamiento comarcal, siete días más, hasta el 26 de abril. Lo ha confirmado el secretario general de Salut, Marc Ramentol, en la rueda de prensa convocada por el Procicat. Ramentol y también el 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, han abierto la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril si los datos epidemiológicos acompañan. Sàmper ha hecho hincapié, sin embargo, en que ello no significa que el día 26 vaya a haber una reapertura, sino que, si la evolución de la pandemia en Catalunya es positiva, a partir de esa fecha el Govern podría proceder a una reapertura progresiva.
Ramentol ha valorado positivamente el hecho de que no ha habido una explosión de casos tras la Semana Santa y parece que se tiende a la estabilización del virus en Catalunya. "Hemos entrado en una etapa de estabilización", ha dicho para empezar. Y, pese a la prórroga una semana más de las restricciones, ha dado un mensaje de esperanza al afirmar que, aunque la tensión hospitalaria sigue siendo alta, "los contagios se han ido modulando y parece que se desacelera el ritmo de impacto asistencial". "Hay que consolidarlo y doblegar la curva del impacto asistencial en las ucis", ha añadido.
Por todo ello, ha explicado, se ha decidido esa prórroga de siete días de las medidas vigentes para, precisamente, "consolidar esa estabilización y entrar en fase de regresión, para doblar definitivamente la curva y situarnos en el horizonte para iniciar todo el proceso de reapertura a partir del 26 de abril si los datos epidemiológicos acompañan".
Sàmper ya había avanzado a primera hora que el Govern apuesta por "dar pasos lentos, pero seguros, para no dar pasos atrás". En este sentido, en la rueda de prensa el 'conseller' ha insistido en que la prórroga es para que, dentro de siete días, el Govern pueda plantearse una situación de mejora y de desescalada. Ha asegurado que los técnicos ya están trabajando en los protocolos para diseñar una reapertura en todos los sectores afectados, desde la restauración, la hostelería, el ocio nocturno o los parques temáticos. "Parece que los datos lo permitirán. Tenemos además a nuestro favor la vacunación y las temperaturas", ha apuntado Sàmper, que ha querido dibujar un "escenario de esperanza y tranquilidad".
El Ejecutivo catalán tenía (y sigue teniendo) sobre la mesa revisar ese confinamiento comarcal para ampliar la movilidad. La alternativa sería un confinamiento por veguerías o por regiones sanitarias; figuras que abarcan más territorio que la comarca y que, por tanto, permitirían a los catalanes tener más margen de movimiento. Sin embargo, el nuevo repunte en las ucis, dato del que los técnicos de Salut estaban muy pendientes, ha podido ser determinante para mantener unos días más el confinamiento comarcal.
Sàmper ha confirmado que la revisión del confinamiento sigue sobre la mesa. Y ha avanzado que el Procicat estudia "confinamientos a la carta" por territorios para en el futuro adaptar el cierre comarcal en función de la situación de la pandemia de covid-19 en cada zona. El 'conseller' ha insistido en que se introducirá esa modalidad cuando la Conselleria de Salud concluya que "los datos lo permiten".
Otro tema sobre la mesa del Procicat es el salvoconducto cultural que pide el sector de la cultura para permitir los desplazamientos para asistir a espectáculos culturales.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado