Incumplimiento de la farmacéutica
Un nuevo retraso de AstraZeneca hace peligrar la campaña de vacunación masiva prevista para el 5 de abril
Catalunya no recibirá las 148.000 dosis comprometidas para la próxima semana; llegará una cantidad indeterminada, "como mínimo", el 5 de abril
Las 120.000 personas que ya estaban citadas para ponerse el fármaco de Oxford no se verán afectadas
El Procicat decide mantener las restricciones en Semana Santa, aunque preocupan la movilidad y las ucis

El fármaco de AstraZeneca. /
Catalunya no recibirá las 148.000 vacunas de AstraZeneca comprometidas para el próximo lunes 29 de marzo, "como mínimo", hasta el 5 de abril, cuando recibirá una "cantidad de dosis indeterminada". La próxima semana Catalunya no recibirá ninguna dosis de AstraZeneca. "Qué vergüenza (...) Ya basta de este despropósito", ha escrito la 'consellera' de Salut, Alba Vergés, en Twitter, tras ser informada por el Ministerio de Sanidad. Son 148.000 vacunas nuevas que Catalunya no podrá poner la siguiente semana debido al incumplimiento reiterado de la farmacéutica, algo que no precisa Vergés en su 'tuit'. Aun así, la Conselleria Salut sí vacunará con el fármaco de Oxford a unas 120.000 personas que ya estaban citadas y que no serán desprogramadas y, por tanto, no se verán afectadas. Pero sí peligra la campaña de vacunación masiva que Salut pretendía iniciar, precisamente el 5 de abril. "[Los retrasos] nos impiden mantener el ritmo de vacunación, ayer pusimos 40.000. Estamos rompiendo la rueda de vacunación una vez iniciada", se ha quejado Vergés ante los medios de comunicación.
Quina vergonya. El Ministerio ens acaba d’informar que les 148.000 vacunes d’AstraZeneca que havien d’arribar la setmana vinent no arribaran. S’endarreixen, mínim, fins el dilluns 5 d’abril. Ja n’hi ha prou d’aquest despropòsit
— Alba Vergés Bosch 🎗 (@albaverges) March 25, 2021
Además, la semana que viene Salut recibirá 62.000 vacunas de Moderna, de las cuales 42.000 serán segundas dosis. De esas 20.000 restantes, 10.000 serán primeras dosis y las otras 10.000 se quedarán como reserva estratégica para segundas dosis. Esta vacuna, debido a su difícil logística ("no se pueden mover", ha dicho este jueves el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon) se están poniendo en enfermos graves "controlados en el hospital", como pacientes trasplantados, enfermos con diálisis, con cáncer hematológico u oncológico sólido. "Iremos ampliándola a enfermos neurológicos", ha precisado Argimon. También la próxima semana llegarán 104.000 vacunas de Pfizer y el 5 de abril, otras 194.000.
Entusiasmo poblacional
Los retrasos reiterados de AstraZeneca contrastan con el entusiasmo de la población a la hora de vacunarse con el fármaco de Oxford. En la rueda de prensa del Pla de Protecció Civil de Catalunya (Procicat), el secretario general de Salut, Marc Ramentol, ha destacado de manera positiva la cantidad de personas de entre 60 y 65 años que han pedido cita en la web de Salut para vacunarse con AstraZeneca (vacunacovidsalut.cat). La media de edad en las ucis es de 63 años, por eso Salut destaca que tantas personas de este colectivo acudan a vacunarse. "No hay una crisis de confianza de la población en esta vacuna", ha celebrado.
La web, en la que pueden pedir cita tanto profesionales esenciales como la población general (solo de entre 60 y 65 años) aunque no hayan recibido el SMS de Salut, se colapsó ayer. La 'conselleria' pide esperar a recibir el aviso del departamento. "Todas las vacunas tienen nombre y apellidos de personas de riesgo", ha dicho Ramentol, en alusión a esas personas que no han recibido aún el SMS de Salut para vacunarse con AstraZeneca.
Por su parte, Argimon ha dicho que, de no existir el límite de 65 años para vacunarse con el fármaco de Oxford (Catalunya reclama retirar este tope), ya se habrían vacunado unas 221.000 personas. Ayer se pusieron en Catalunya un total de 42.000 vacunas, de las cuales 21.000 eran de AstraZeneca. Salut no ha aportado cifras de este jueves.
Las restricciones
El Procicat también ha anunciado hoy que Catalunya mantendrá las actuales restricciones al menos hasta el 9 de abril, una vez haya acabado la Semana Santa. Salut apostaba ya por prorrogar las medidas. Es decir, se podrá continuar saliendo de la comarca con la burbuja de convivencia, además de la normalidad comercial después de tantos fines de semana con las persianas bajadas.
Como ha explicado Ramentol, el Govern tiene en estos momentos "dos alertas sobre la mesa". La primera, el "aumento de la movilidad" registrado el último fin de semana, que se sitúa en "valores próximos" de finales del verano pasado. "Nos preocupa la interacción social derivada de esta movilidad".
La newsletter del director

Recibe en tu correo el análisis de la jornada de la mano del director de elPeriódico.com, Albert Sáez.
La segunda alerta es el elevado número de pacientes con covid-19 en las ucis de todo el territorio: un total de 420 este jueves. En total hay 1.378 pacientes con covid-19 en los hospitales catalanes. "Nos preocupa la marcada lentitud, el estancamiento de personas en las ucis. No hay una tendencia de descenso", ha dicho Ramentol. El mismo ha asegurado que la epidemia de coronavirus en Catalunya ha dejado ya de estar estancada y ha iniciando un "tímido crecimiento en el número de contagios al día".
"En este escenario de transición en el que estamos desde un punto de vista epidémico, lo más prudente es prorrogar las medidas actualmente vigentes en Catalunya hasta el 9 de abril", ha añadido Ramentol. Argimon cree que en los próximos "tres o cinco días" la epidemia seguirá creciendo "lentamente", como en las últimas jornadas.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Empresas La Comunidad Valenciana activa 100 millones en créditos para la cerámica la próxima semana
- HÁBITOS DE CONSUMO Precios de la electricidad y uso de electrodomesticos inteligentes
- Punto retirado Barcelona pospone la venta de café y comida en los quioscos de prensa
- Escándalo de las fiestas Johnson mantiene que no mintió al Parlamento sobre el 'partygate'
- Salud AstraZeneca invertirá más de 800 millones en el nuevo 'hub' internacional de Barcelona