Mensajes personalizados
Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres en Barcelona, de entre 19 y 27 años, por un delito de estafa y pertenencia a banda criminal, tras enviar hasta 71.000 mensajes telefónicos SMS con enlaces a web falsas para estafar a las víctimas y conseguir datos bancarios.
El Departamento de Interior ha comunicado este viernes que los arrestados, detenidos el martes, pasaron este jueves a disposición judicial y el juez decretó prisión para dos de los detenidos, a quienes sitúa en la cúpula de la organización, y libertad con cargos para los otros dos, con la obligación de presentarse ante el juzgado cada 15 días.
La investigación, que sigue abierta, empezó en octubre de 2020 cuando una persona denunció haber sido víctima de una estafa con el método "smishing", una práctica que consiste en suplantar la identidad de una entidad bancaria en un mensaje SMS para conseguir que la víctima ceda sus contraseñas. En este caso, los miembros del grupo usurparon la identidad de entidades bancarias, compañías de seguros, empresas de paquetería y correos, además de empresas de telefonía, y mandaron masivamente miles de mensajes SMS a usuarios donde se les advertía de que sus claves y contraseñas serían canceladas si no accedían a un enlace.
‼️ En cas de rebre un SMS sospitós:
— Mossos (@mossos) 5 de marzo de 2021
✅No cliquis cap enllaç
✅No donis dades personals
✅No et descarreguis cap APP
✅En cas de dubte, verifica l’autenticitat de l’SMS amb canals oficials o empreses implicades #StopSmishing https://t.co/JrUrnyMO4b
En la situación de llegar a pulsar al enlace, se les redirigía a páginas falsas que los estafadores habían creado, prácticamente idénticas a las de las páginas web oficiales, alojadas en servidores ubicados en las Islas Caimán. Una vez disponían de los datos personales, que la propia víctima proporcionaba, tomaban el control del teléfono móvil para duplicar la tarjeta SIM asociada a la línea telefónica de la víctima, para que no se recibieran las alertas de la práctica fraudulenta que se estaba cometiendo.
Compras con tarjeta
Noticias relacionadasAdemás de transferencias económicas, los autores también realizaban compras de teléfonos móviles de alta gamma con las tarjetas de las víctimas, que luego se mandaban a personas residentes en la provincia de Madrid, a quienes los estafadores pagaban por recibir estos paquetes.
La investigación ha revelado que uno de los miembros en la cúpula era quien realizaba la creación de sitios web falsos, mientras que los otros dos, que están en libertad con cargos, se encargaban de proporcionar la infraestructura necesaria para realizar la estafa. Para evitar ser víctima de esta modalidad delictiva, los Mossos d'Esquadra recomiendan no responder a mensajes de texto de personas desconocidas, tampoco pulsar en los enlaces de que estos puedan incluir y, sobre todo, nunca facilitar ningún tipo de dato personal a desconocidos.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Carrera espacial La India da por perdida la sonda que alcanzó el polo sur de la Luna
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Violencia Linchan a ocho supuestos pandilleros que atacaron un hospital en Haití
- Más de 150 heridos Tragedia en Irak: un incendio en una boda deja casi medio millar de fallecidos
- Xavi lo sabe mejor que nadie: le están vigilando
- Durante la gala del martes 'GH VIP. Límite 48 horas': Karina cautiva a la audiencia y logra salvarse de la nominación
- "NO PODEMOS CONCEDER ESTOS REGALOS" El enfado de Xavi tras el 2-2 con el Mallorca: "Son dos errores impropios y clamorosos"