Los datos del día de Salut
Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
Desciende la presión asistencial y la velocidad de contagio y el riesgo de rebrote siguen a la baja

Planta UCI Covid del Hospital de la Vall de Hebrón. /
Noticias para el optimismo respecto a la evolución del coronavirus en Catalunya: mejoran todos los indicadores, según reflejan los datos que el Departamento de Salut ha hecho públicos este martes. Así, la velocidad de contagio, la famosa Rt, sigue su evolución a la baja y se sitúa en 0,94 (dos centésimas menos que la víspera). El riesgo de rebrote cae 10 puntos hasta los 230 puntos y baja la presión asistencial: hay 1.697 hospitalizados, 81 menos que el día anterior y 525 ingresados en las ucis (8 menos). En las últimas 24 horas se han declarado 1.285 nuevos contagios y 22 muertos.
La incidencia a 14 días también desciende: pasa de 254,98 a 251,51. Desde que empezó la pandemia, ahora hace un año, Catalunya acumula 558.818 casos de coronavirus y 20.716 muertes.
También avanza el proceso de vacunación de la población. Las personas que ya han recibido la primera dosis de la vacuna son 467.435, de estas 6.769 han sido vacunadas en las últimas 24 horas. Las que ya han recibido la segunda dosis son 191.073, 564 de ellas en las últimas 24 horas.
Te puede interesar- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Top Trending Un diputado de Vox publica un montaje de Pablo Iglesias que entusiasma a Unidas Podemos
- Velada sosa La contundente opinión de una comensal de 'First Dates' sobre su cita: "Tengo más diálogo con mi perro"
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Cerca del río Anoia Muere un joven apuñalado en Gelida
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- Lucha contra la pandemia Vacunar a los mayores de 70 años reducirá en un 75% las muertes por covid, pero las ucis seguirán llenas