HEROÍNA SANITARIA
¿Quién era Isabel Zendal?
La biografía de la primera mujer enfermera en formar parte de una misión sanitaria internacional da nombre al nuevo hospital inaugurado en Madrid

María Castro encarnó a la enfermera Isabel Zendal en la miniserie ’22 ángeles.’ /
La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado esta mañana el Hospital 'Enfermera Isabel Zendal' un nuevo centro público que se ha catalogado como el "hospital de las pandemias".
Pero, ¿quién es el personaje que se encuentra bajo el nombre de Isabel Zendal? Se trata de una heróica enfermera gallega del siglo XVIII que logró trabajar en el hospital de la Caridad de A Coruña. Además también fue rectora del Orfanato de la Inclusa o de la Casa de Expósitos -dónde se recogía y criaba a niños huérfanos- y, se convirtió en la primera mujer de la historia en formar parte de una misión sanitaria internacional.
Zendal se interesó por la medicina tras la muerte de su madre a causa de la viruela cuando ella tenía 13 años. Fue madre soltera y se dedicó, posteriormente, a acoger y criar a huérfanos y niños repudiados por sus padres que llegaban al orfanato donde trabajaba.
La vacuna de la viruela
Francisco Javier Balmís, médico de la corte del rey Carlos IV, encabezó la primera misión humanitaria de la historia -entre el 1803 y el 1806- cuando decidió llevar la vacuna de la viruela hasta América y Ásia a bordo del barco 'María Pita'.
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna incorporó por primera vez a una mujer enfermera en la misión. Isabel Zendal, que cuidaba de los niños huérfanos de la Casa de los Expósitos, fue la encargada de mantener el bienestar y la salud de los 22 niños inoculados encargados de ser 'recipientes vivos de la vacuna', porque para poder conservar la muestra de la vacuna, Balmís decidió conservar la muestra transportando el suero dentro de los niños.
Para Isabel Zendal, formar parte de esta misión supuso un reconocimiento social puesto que, por primera vez, una mujer percibia el mismo sueldo que los demás enfermeros hombres. Además consiguió mantener a todos los niños con vida-excepto uno de ellos- y con buena salud.
La miniserie '22 ángeles'
Noticias relacionadasLa miniserie '22 ángeles' producida en el 2016 por TVE y protagonizada por la actriz María Castro, se encargó de representar la vida de la heróica enfermera así como su participación como cuidadora de los niños en la gira para transportar la vacuna de la viruela. La serie reconstruyó fielmente el viaje del 'María Pita', el barco que zarpó de A Coruña transportando a la expedición.
Una escultura en A Coruña
La ciudad de A Coruña ha instalado en la calle Victoria Fernández España una escultura de la enfermera para así rendirle homenaje, a la primer mujer que formó parte de una de las expediciones sanitarias internacionales más importantes.
#Coruña - Finalizadas las obras 🚧 de rehabilitación de la calle Victoria Fernández España, que desde hoy además cuenta con la escultura de Isabel Zendal. pic.twitter.com/DcCokShD4D
— Eloy TP (@EloyTP) 30 de noviembre de 2020
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Málaga Detenido un cura en Canillas del Aceituno tras incumplir la orden de alejamiento de una mujer que dice ser su pareja
- Baloncesto Els Amics de les Arts y la "responsabilidad muy bestia" de componer el himno del Bàsquet Girona
- Tragedia en Murcia Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias tras la tragedia que se cobró 13 vidas
- Vídeo Ruth Lorenzo defiende Aitana tras las críticas por su "show pornográfico": "Me lo pasaría por el forrísimo"
- Declaraciones transfobas Sunak, sobre los transexuales: "Un hombre es un hombre y una mujer es una mujer"