SISTEMA DE RASTREO
Radar Covid en Catalunya: ¿Cómo funciona la 'app' de rastreo del coronavirus?
La aplicación en Catalunya ya está en funcionamiento y se puede descargar para Android e iOS
Detecta las personas que han estado con una personas contagiada a menos de dos metros y durante más de 15 minutos

Aplicación Radar Covid.
Catalunya ya ha puesto en marcha la aplicacion Radar Covid, un sistema de rastreo de casos de contagios de coronavirus ya activo en el resto de España. La aplicación tiene un funcionamiento muy simple. Un vez descargada detecta las personas que han estado con el usuario a menos de dos metros y durante más de 15 minutos.
¿Cómo funciona la app?
Si descargamos Radar Covid, nuestro smartphone detectará otros dispositivos o terminales que también se hayan bajado la aplicación. Si sus dueños han dado positivo en covid-19 se nos notificará que hemos estado cerca de ellos. La primera pantalla que aparece al descargarse la aplicación es una explicadión de Radar Covid. Nos da la bienvenida y deja claro que está en fase piloto. Avisa también de que las posibles alertas que recibamos serán simuladas.
¿Está garantizada mi privacidad si me descargo la app?
Utiliza un modelo descentralizado, basado en el protocolo Decentralized Privacy-Preserving Proximity Tracing (DP-3T), el más respetuoso con la privacidad del usuario. Cuando una persona da positivo en el test de covid-19 y lo autoriza, se envían al servidor solo los identificadores que él ha emitido y no los que ha detectado de otros móviles cercanos, a diferencia del modelo centralizado que envía todo. Es decir, el cotejo de datos y análisis de riesgo se lleva a cabo en el móvil del usuario y no en el servidor. Se trata de una app gratuita y anónima. No revela ni tu identidad no la del terminal.
¿Cómo se rastrean los posibles contagios?
Noticias relacionadasTras aceptar la política de privacidad hay que activar el Bluetooth y el sistema de notificaciones de exposición a covid-19 creado por Apple y Google para el rastreo de contactos. Lo normal a partir de este momento es que nos avisen si hemos estado cerca de alguien con Covid.
Si no hay alertas, la parte superior de la pantalla estará en verde con el mensaje exposición baja. Al pulsarlo, se actualiza la fecha y nos da recomendaciones. En la parte intermedia de la pantalla se nos permite activar o desactivar la aplicación y en la inferior, comunicar un caso positivo de coornavirus.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de mayo de 2022
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- barceloneando Laietana: tras las obras, el yate seguía ahí
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- Obituario Muere Ray Liotta, fascinante gánster de 'Uno de los nuestros'
- En picado ¿Podrá Tom Cruise salvar los cines de la dramática crisis de espectadores?