LA CIFRA MÁS ELEVADA
España alcanza el récord de 47,4 millones de habitantes
El incremento se debe a que ya figuran inscritos casi 400.000 extranjeros

Población en Barcelona / jordi cotrina
La población española alcanzó el 1 de enero del 2020 la cifra más elevada de su historia, al situarse en 47,4 millones de habitantes, tras sumar 405.048 en un año (0,9 %), debido, sobre todo, al incremento de ciudadanos extranjeros que, con 386.320 nuevos inscritos, ya superan los 5,4 millones.
El Padrón Continuo difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) destaca que el número de extranjeros que viven en España subió un 7,7 % el último año mientra que el de españoles solo lo hizo un 0,04 % (18.728 ciudadanos). Crecen tanto los españoles como los extranjeros. Así, el 11,4 % de la población es extranjera, el mayor porcentaje desde el 2010, lo que supone que hay 5,4 millones de extranjeros empadronados, el número más alto desde el 2013.
Los datos por países
En cuanto a los españoles, constituyen el 88,6 % de la población y superan por primera vez los 42 millones. Se trata del cuarto año de crecimiento consecutivo de la población española y la cifra de extranjeros empadronados ha alcanzado su máximo desde 2013. El aumento de extranjeros en un 7,7 % es el mayor en términos porcentuales desde el 2007 y responde sobre todo a la llegada de personas de fuera de la Unión Europea, un 10,7 % más que en 2019, frente al incremento del 2,3 % de ciudadanos comunitarios.
Por países de origen, los grupos extranjeros de población más numerosos proceden de Marruecos (864.546 ciudadanos), Rumanía (665.598), Reino Unido (262.123), Italia (251.610), Colombia (272.596), China (232.617) y Venezuela (188.735).
En el último año, han crecido de forma sustancial los ciudadanos procedentes de Venezuela (un 37 %, 50.959), Colombia (31,9 %, 65.877), Perú (26,6 %, 22.409), Honduras (26,3 %, 25.313), Argentina (14,5 %, 11.245) e Italia (10,2 %, 23.327). El 84,8 % de la población total ha nacido en España y el 15,2 %, en el extranjero. De los 42 millones de españoles, el 94,5 % ha nacido en suelo español.
Estas cifras, que son un avance provisional de Estadística, corresponden al 1 de enero del 2020, por lo que en el futuro se verán afectadas teniendo en cuenta que la pandemia de coronavirus ha elevado la mortalidad en España en más de 20.000 personas.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Un periplo de dos años para alquilar piso en Roses: 'Haría lo que fuera para no tener que vivir con mi hijo en la calle