VÍDEO
Espectacular incendio en un polígono industrial de Barcelona
El fuego, que ha quedado controlado unos minutos después de las siete de la tarde, se ha declarado en una empresa de reciclaje de disolventes y residuos industriales de Montornès del Vallès
Incendio en una empresa de reciclaje de disolventes y residuos industriales de Montornès del Vallès. /
Un incendio ha quemado desde las 7.45 horas una nave de reciclaje de disolventes y residuos industriales en Montornès del Vallès (Barcelona) y ha sorprendido a numerosos automovilistas y vecinos, ya que la espectacular columna de humo ha sido visible desde diferentes puntos como la AP-7, por lo que el 112 ha recibido más de 200 llamadas. Se ha evacuado a las personas que estaban a menos de 500 metros. También se ha podido ver desde municipios alejados. Los trenes de Rodalies no han parado en Montornès. Poco antes de las 16.00 horas se han dado por estabilizado y unos minutos después de las siete de la tarde, por controlado.
Donem per CONTROLAT l'incendi a l'empresa de Montornès del Vallès. No hi ha hagut represes, i, a través de l'empresa, ja s'han iniciat les tasques per retirar i transvasar en dipòsits els dissolvents i netejar els residus de la zona afectada. pic.twitter.com/OowGp1amZW
— Bombers (@bomberscat) 11 de diciembre de 2019
Alerta #PLASEQCAT #ProteccioCivil
— Protecció civil (@emergenciescat) 11 de diciembre de 2019
El primer avís de l'incendi s'ha rebut al @112 a les 07:41 hores d'aquest matí. Amb aquesta trucada, el telèfon ☎ d'emergències ha posat en marxa el dispositiu d'extinció 🚓🚑🚒.
Vídeo d' @ImBASSchannel pic.twitter.com/oTzQBg06wg
#Plaseqcat. Les tasques d'extinció també es centren en defensar i protegir les naus colindants. @emergenciescat
— Bombers (@bomberscat) 11 de diciembre de 2019
📹 vídeo #bomberscat pic.twitter.com/4x3CKsYeTL
Los Mossos han abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro y ha trascendido que la empresa Ditecsa, donde ha habido el incendio, ha sido sancionada en dos ocasiones, con multas por un importe de 48.000 y 10.000 euros, por diversos incumplimientos de la normativa vigente, ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad.
Esta planta de reciclaje de disolventes y tratamiento de residuos industriales está incluida dentro del Plan y Programa de Inspección Ambiental Integrada de Cataluña y superó "satisfactoriamente" las inspecciones de los años 2014, 2015, 2016 y 2017.
Humo "especialmente tóxico"
La responsable de Emergències de Protecció Civil, Rosa Mata, ha explicado a la ACN que el humo es "especialmente tóxico"' porque es fruto de la combustión de productos químicos, de aceites de disolventes, pero recalca que habría que respirar el humo mucho rato de forma directa y con una concentración muy elevada para verse afectado y que por esto, de momento, no constan heridos ni afectados. '' No es un peligro inminente '', puntualizó Mata, pero ha recordado la recomendación de evitar salir al máximo en el exterior y entrar en contacto.
Las cuatro poblaciones que más llamadas al 112 han acumulado han sido Montornès, Vilanova del Vallès, Martorelles y Vilanova del Vallès, donde Protecció Civil ha recomendado el confinamiento. Además se ha cortado la circulación de la BV-5001 en la Roca desde el kilómetro 14 hasta el 11, de Martorelles en Montmeló.
⛔ Tallada en ambdós sentits encara la BV-5001 a #Montornès per incendi d'indústria, entre els PKs 11-14 @mossos
— Trànsit (@transit) 11 de diciembre de 2019
🚨 Activat el #PLASEQCAT @emergenciescat
👉 Eviteu desplaçaments a la zona @ajmontornes i faciliteu les tasques dels vehicles d'emergència @bomberscat i altres. pic.twitter.com/oUMamsceVY
Varios usuarios han colgado imágenes. Protecció Civil recomienda a vecinos cerrar las ventanas:
Imatges #bomberscat de l'incendi que afecta una empresa de reciclatge de dissolvents i residus industrials al polígon industrial Can Buscarons de Baix (Montornès del Vallès). Hores d'ara hi estem treballant amb 28 dotacions pic.twitter.com/eZmlnEHTiQ
— Bombers (@bomberscat) 11 de diciembre de 2019
Si vives o trabajas cerca zona incendio en industria en #Montornès cierra puertas y ventanas para evitar molestias por humo. #plaseqcat #protecciocivil pic.twitter.com/9xJEWtmEW0
— Protecció civil (@emergenciescat) 11 de diciembre de 2019
INCENDI!!!!! AP7 zona Bifurcació Mollet
— Xavier Gàzquez (@xavigazquez) 11 de diciembre de 2019
Video @xavigazquez @equipviari pic.twitter.com/VG5tipwaM7
Incendi a prop de Mollet pic.twitter.com/tH6c05hdT6
— Jordi Macià (@JordiMaci1) 11 de diciembre de 2019
Incendi a primera hora del matí a Mollet del Vallès. La dolçor de l’albada barrejada amb el dolor del foc @aramollet @DiariSomValles @martavilaret @VilaWeb @diariARA @EL9NOU_VOr pic.twitter.com/pIfDTO34L8
— ArbresJosepGordi (@ArbresJGordi) 11 de diciembre de 2019
Incendi a prop de Mollet pic.twitter.com/tH6c05hdT6
— Jordi Macià (@JordiMaci1) 11 de diciembre de 2019
Un total de 31 dotaciones de Bombers han llegado a trabajar en el incendio, que ha afectado a las instalaciones de una empresa de reciclaje de disolventes y residuos industriales en el polígono industrial Can Buscarons de Baix, Ditecsa Centre Derpin.
El fuego ha afectado a toda la nave, pero no ha habido heridos y no se ha tenido que evacuar ninguna persona dentro de estas instalaciones. Sí se han evacuado empresas del mismo polígono y a cualquier persona que se encontraba a menos de 500 metros del fuego. Protecció Civil ha activado el plan Plaseqcat y ha recomendado a la población no acercarse a la zona.
Confinamiento
Los Bombers de la Generalitat han reducido el perímetro de exclusión del incendio a las 12 empresas del polígono industrial más cercanas al fuego, lo que supone un 30% de las que hay en la zona.
En un comunicado, Protecció Civil de la Generalitar ha explicado que el 70% restante del área del polígono ha recuperado la normalidad dada "la buena evolución" del fuego, que continúa activo.
Se ha podido acceder a las 12 empresas del perímetro de exclusión con una causa justificada y junto a miembros del cuerpo de bomberos.
El trabajo de las 31 dotaciones de bomberos que siguen en lugar se ha centrado en dos depósitos incendiados y en un tercero con una fuga, además de refrigerar el resto de depósitos.
La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha pedido no coger agua directamente del río Besòs desde Montornès hasta la desembocadura ya que la calidad del agua ha quedado afectada, sin que haya repercutido en el agua del grifo.
Noticias relacionadasProtecció Civil ha rebajado la recomendación de confinamiento solo a los colectivos vulnerables -como personas con enfermedades respiratorias, mayores, niños y mujeres embarazada-- si les llega el humo o sienten molestias.
El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha hecho en total tres asistencias leves que no han precisado de traslado de los pacientes a un centro médico.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Suceso Morad, en libertad tras ser detenido acusado de haber amenazado de muerte a un policía
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- Crisis en Perú Las muertes por las protestas en Perú alcanzan las 66
- Entrevista Paco Ibáñez: "El escenario te mantiene, da la impresión de que estás vivo"
- Series El mundo antes de 'The Last of Us': se cumplen 15 años de la serie pionera que batió todos los récords
- PLATAFORMAS DIGITALES Las cuentas pirateadas de las plataformas de 'streaming' se venden en la 'dark web' por unos 11 euros de media
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Blanca Paloma gana la semifinal 2 y se enfrentará a Agoney en la final