"Consumismo = Crisis climática"
Greenpeace boicotea el Black Friday en Madrid con una gran pancarta
En Francia bloquean un almacén de Amazon para denunciar el consumo excesivo del Viernes Negro y sus consecuencias ecológicas

zentauroepp51137301 a greenpeace banner reading consumerism climate crisis han191129112833 / periodico
Unos 30 activistas de Greenpeace se han colgado este viernes de la fachada de un edificio comercial de la Gran Vía madrileña, donde han desplegado una pancarta de 180 metros cuadrados para denunciar la "fiesta del consumismo" en el Black Friday o Viernes Negro y su relación con la crisis climática.
Celia Ojeda, responsable de la campaña de Consumo de la organización ecologista, ha explicado a Efe que "esta moda que hemos importado de Estados Unidos, que se caracteriza por importantes descuentos en todo tipo de productos, es el pico del iceberg del consumo, del que participamos masiva y compulsivamente"."Cada español se va a gastar hoy una media de 300 euros en siete u ocho productos, fundamentalmente moda, que no usará nunca, simplemente por el mero fervor consumista", ha denunciado la portavoz de Greenpeace.
La protesta estará "el tiempo que sea necesario"
Greenpeace mantendrá esta acción de protesta pacífica "el tiempo que sea necesario" y llevará a cabo otras iniciativas en esta zona comercial de Madrid, para hacer "un claro llamamiento a los gobiernos que van a estar en la Cumbre del Clima (COP25) a partir del 2 de diciembre sobre lo mucho que hay que trabajar contra la crisis climática".
Celia Ojeda ha recordado que, según los últimos datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, en el año 2017 la industria textil generó más de 600 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) por habitante, lo que la convierte en la segunda más contaminante a nivel internacional. "Es urgente que en días como hoy y en todos los demás días del año las personas empiecen a consumir menos y los gobiernos a obligar a las empresas y a las marcas a producir menos y no ser cómplices de estos picos de consumo, que a este ritmo harán necesarios tres planetas como este en 2050", ha sentenciado.
Su intención es "llamar la atención"
Los activistas de Greenpeace, que se encuentran encaramados a un andamio en el número 29 de la Gran Vía situado a una altura correspondiente a una quinta planta, "han entrado tranquilamente y de forma pacífica", ha asegurado Ojeda, y su intención es "llamar la atención tanto del público como de los gobernantes".
La pancarta, que muestra un planeta "enfadado" junto a una etiqueta de "prohibido Black Friday" quiere visualizar los impactos, no sólo ambientales, también sociales que tiene este tipo de consumo, que produce a costes muy bajos con el consiguiente impacto sobre las clases trabajadoras más vulnerables, denuncia Greenpeace. "A partir de la próxima semana tendremos en Madrid a los líderes de todos los países del mundo hablando de soluciones para la emergencia climática a la que ya nos enfrentamos, ha subrayado la portavoz, y por ello les instamos a evitar que días como este se sigan celebrando a nivel internacional".
Protestas en Francia contra el Black Friday
Mientras, decenas de personas han bloqueado esta mañana un almacén de Amazon en la periferia de Lyon, mientras que otros se han reunido frente a la sede francesa del gigante estadounidense cerca de París, para denunciar la ocasión del consumo excesivo del Viernes Negro y sus consecuencias ecológicas. Ya el jueves, varias docenas de activistas de movimientos ambientales habían bloqueado brevemente el centro de distribución de Amazon, para denunciar también el daño ambiental relacionado con el consumo excesivo.
Han sido desalojados después de aproximadamente dos horas de acción policial. Así pues, ocho personas han sido arrestadas por "obstruir el tráfico, ha dicho la policía.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión