FALLECIMIENTO
Muere un pasajero de un ataque al corazón durante el bloqueo del aeropuerto de Barcelona

zentauroepp50399552 gente camino del aeropuerto del prat a pie191014182351 / periodico
Beatriz Pérez / Óscar Hernández
Un pasajero del aeropuerto de El Prat (Barcelona) falleció el lunes en el Hospital Universitari de Bellvitge tras sufrir una "parada cardiorrespiratoria", según confirman este miércoles fuentes del Sistema d'Emergències Médiques (SEM) a EL PERIÓDICO. El hombre, natural de Alsacia (Francia) y de 65 años, sufrió el infarto en la terminal 2 (T-2) después de andar tres kilómetros a pie debido al bloqueo del aeropuerto como consecuencia de las protestas independentistas, asegura la cadena de radio francesa 'Europe 1'.
► Últimas noticias de Barcelona y resto de Catalunya | Directo
Últimas noticias de Barcelona y resto de Catalunya | Directo
Así, "dadas las circunstancias" de bloqueo de los accesos de El Prat por la sentencia del 'procés', el dispositivo preventivo del SEM desplegado con motivo de las manifestaciones decidió trasladar al hombre, ya en "estado crítico", en un "helicóptero medicalizado" al centro hospitalario. Esta era la "manera más rápida" de llegar al Hospital de Bellvitge. El hombre fue atendido rápidamente en el párking de la T-2, donde se le realizó una maniobra de reanimación cardiopulmonar. Llegó con vida al hospital, pero, una vez allí, falleció, confirman fuentes de Bellvitge. La embajada francesa confirma a este diario que el hombre sufrió el infarto cuando iba sacar la tarjeta de embarque.
'Europe 1' explica que la esposa del fallecido iba a buscar las tarjetas de embarque cuando su marido sufrió el infarto.
Dificultades para la asistencias
El servicio médico del aeropuerto, atendido por personal de una empresa privada contratada por Aena, tuvo que atender con dificultades las urgencias sanitarias que se producían en una terminal colapsada por miles de pasajeros bloqueados por el cerco a las terminales realizado por los manifestantes independendistas.
Entre los afectados se encontraba una mujer embarazada de cuatro meses que se desvaneció, angustiada, mientras intentaba salir de la zona de Llegadas de la terminal 1. La mujer, que fue atendida en primera instancia por un policía nacional antidisturbios, reclamó ayuda médica junto a su marido mientras permanecía tumbada en el suelo.
Problemas de competencias
En una llamada al 112, este servicio informó que al tratarse de una urgencia dentro de la terminal, debían encargarse los facultativos del aeropuerto, pero como estos no aparecían, se podía pedir ayuda a una de las tres ambulancias del SEM que cubrían las urgencias derivadas de las cargas policiales.
Un ciudadano acudió a pedir ayuda a las dotaciones de esta ambulancias, que estaban en el aparcamiento, cerca de donde aparca el Aerobús de la T-1, quienes volvieron a remitir al servicio médico del aeropuerto, cuyo personal finalmente apareció y evacuó a la mujer, que fue trasladada a un hospital.
Sin carril para emergencias
El operador del 112 indicaba a los afectados que por el bloqueo del aeropuerto no podían enviar ambulancias. Tampoco se habilitó conexión alguna por carretera entre las terminales 1 y 2, lo que hubiera permitido desalojar a los pasajeros que lo necesitaran. "Es incomprensible que no existiera un carril solo para emergencias, ya fuera ambulancias o bomberos, ni entre las dos terminales ni entre estas y el aeropuerto", explicó un trabajador del recinto.
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
