8.000 mujeres han sido acosadas por abortar desde el 2010
62 colectivos reclaman que se cree un delito específico en el Codigo Penal que castigue estas coacciones
El PSOE se ha comprometido a crear zonas de seguridad en torno a las clínicas acreditadas

Manifestación contra el aborto en Madrid. /
Desde que en el 2010 se aprobó la ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo y que generalizó el aborto como prestación pública, 8.000 mujeres han sido víctimas de acoso por los grupos antiabortistas, en unas 100 acciones de hostigamiento al año, según las clínicas acreditadas para practicar abortos en España. Ante esta situación, 62 organizaciones sociales, sindicales, políticas y feministas han unido este martes sus voces para iniciar la campaña #abortosinacoso. Con ella, piden a las administraciones que tomen partido y eviten que se obstaculice el derecho a decidir de las mujeres sobre su reproducción, de un lado, y el derecho laboral de los trabajadores de estas clínicas, que también son coaccionados, de otro.
Para ello, exigen al Gobierno varias medidas, entre ellas la inclusión en el Código Penal de un delito específico que castigue con dos años de prisión y multa de 30.000 euros toda acción destinada a tratar de impedir el aborto por cualquier medio, incluyendo la difusión de información errónea. En Francia ya existe un delito de esta naturaleza, que las plataformas antiacoso exigen aprobar en España y que sea considerado un delito público, de forma que las fuerzas de seguridad puedan actuar de oficio -y a través de su atestado se abra el procedimiento,- sin que sea necesario la testifical de la víctima.
En la actualidad, los delitos de injurias o intimidación que se podrían aplicar ante este tipo de hostigamiento requieren que sea la víctima la que presente la denuncia, pero las plataformas promotoras no quieren “heroínas” o mujeres que tengan que presentar denuncias “una a una”, sino “soluciones globales” que frenen los acosos.
Zonas de seguridad
Conscientes de la falta de Gobierno y la dificultad de aprobar sin mayoría un cambio legislativo de una ley orgánica, la campaña abortosinacoso pide al menos que se establezcan zonas de seguridad en torno a los centros sanitarios acreditados para la práctica de abortos, como ya existen en Austria, Inglaterra u Holanda. El PSOE, en la propuesta de negociación con Podemos, incluyó esta medida y ahora faltaría que la plasmase también en su programa electoral cara a las elecciones del 10 de noviembre.
Por último, estos colectivos exigen a los ayuntamientos que hagan cumplir sus ordenanzas, que impiden manifestaciones no autorizadas o que se obstaculice la circulación, entre otras prohibiciones que frecuentemente se saltan los grupos que tan pronto colocan fetos, ataúdes o sangre como ambulancias con aparatos para hacer ecografías a las puertas de las clínicas.
Más ataques desde que existe Vox
Según José Antonio Bosch, asesor jurídico de ACAI, la asociación de clínicas acreditadas, los acosos se han incrementado en los últimos años y sobre todo desde que Vox ha ganado músculo y con su “sensibilidad reaccionaria, apoya las sensibilidades” anti aborto.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Los retos de la ONU ¿Quién quiere gobernar el mundo?
- Su primera vez Así fue la primera vez que se vieron Sebastian Yatra y Aitana en 'OT': fue directo hacia ella
- Estudio ¿Influye la música que escuchas cuando conduces? Esto dicen los expertos
- Reino Unido La casa de Harry Potter ya se puede alquilar: cómo reservar y a qué precio
- Kings League Gerard Piqué se disculpa públicamente por incitar a una "gamberrada" en Málaga