PRESIÓN AL GOBIERNO
Cinco ciudades francesas prohíben el uso de pesticidas en todo su territorio
París, Lille, Nantes, Grenoble y Clermont-Ferrand anuncian la medida en plena polémica por las distancias entre las zonas residenciales y las agrícolas

Un envase de glifosato en un comercio de Lille (Francia), en una imagen de archivo. /
Las ciudades francesas de París, Lille, Nantes, Grenoble y Clermont-Ferrand han anunciado este jueves la prohibición del uso de pesticidas en sus respectivos territorios. Con esta medida, estos ayuntamientos, todos gobernados por fuerzas de izquierdas, confían en "hacer cambiar la ley", en plena polémica por las distancias mínimas entre las zonas residenciales y las zonas agrícolas, un aspecto que el Gobierno está en vías de regular.
"Se trata de adoptar un enfoque común para cambiar la ley y contribuir a la preservación de la biodiversidad en nuestros territorios y a la salud de nuestros conciudadanos", han señalado los responsables de las cinco ciudades en un comunicado conjunto que la concejal responsable de Espacios Verdes y Biodiversidad del Ayuntamiento de París, Penelope Komite, ha hecho público el anuncio vía Twitter.
@Paris , @ClermontFd , @VilledeGrenoble , @lillefrance et @nantesfr interdisent les #pesticides sur leur territoire @Anne_Hidalgo @MartineAubry @olivierbianchi1 @Johanna_Rolland @EricPiolle @Celia_Blauel @Aurelie_Solans pic.twitter.com/zXQ242ZQHz
— penelope komites (@PKOMITES) 12 de septiembre de 2019
Estos municipios ya llevaban tiempo sin utilizar productos fitosanitarios químicos en parques y jardines públicos y habían impulsado con éxito campañas para concienciar a los ciudadanos de hacer lo mismo y evitar el uso de estos productos.
Ahora han decidido ampliar el ámbito de ese veto esgrimiendo el "principio de prevención" y en línea con la política de protección del medio ambiente y del clima. Así, han acordado prohibir el uso de pesticidas en sus respectivos términos municipales. Acompañarán la medida de una campaña informativa a los afectados en la que les ofrecerán productos alternativos.
Presionar al Gobierno
Noticias relacionadasLa medida es en gran parte simbólica dado que se trata de cinco ciudades con poca presencia del sector rural. La ley francesa prohíbe desde el pasado enero el uso de pesticidas a particulares, que solo pueden utilizar productos fitofarmacéuticos de origen natural. El veto ya regía desde el 2017 para colectivos. Por ahora quedan fuera de la regulación copropietarios y empresas, básicamente la SNCF (la firma de ferrocarriles franceses), que es un gran usuario de glifosato para limpiar de hierbas las vías del tren.
El Gobierno francés ha presentado un proyecto de ley que está hasta el 1 de octubre en consulta pública que busca limitar la distancia para el uso de pesticidas. El proyecto propone fijar de 5 a 10 metros, según los casos, la distancia mínima entre las zonas de vivienda y las zonas en las que se usan pesticidas. La acción de las cinco ciudades busca presionar al Ejecutivo cara a esta legislación.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Carrera espacial La India da por perdida la sonda que alcanzó el polo sur de la Luna
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Violencia Linchan a ocho supuestos pandilleros que atacaron un hospital en Haití
- Más de 150 heridos Tragedia en Irak: un incendio en una boda deja casi medio millar de fallecidos
- Xavi lo sabe mejor que nadie: le están vigilando
- Durante la gala del martes 'GH VIP. Límite 48 horas': Karina cautiva a la audiencia y logra salvarse de la nominación