AYUDAS AL ESTUDIO
La Caixa entrega becas de doctorado a 77 investigadores
Cuatro universitarios barceloneses han recibido una de las ayudas de la entidad financiera
El objetivo es incorporar a jóvenes talentos nacionales e internacionales en las universidades y los centros de investigación de referencia

Foto de familia de los galardonados con la beca de investigación de La Caixa. /
El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, y el director general de la Fundación Bancaria La Caixa, Jaume Giró, han entregado este viernes los diplomas acreditativos de su beca de doctorado a 77 investigadores españoles e internacionales en centros de investigación estatales.
En el acto de entrega, en el CosmoCaixa de Barcelona, Giró ha asegurado que la investigación "es uno de los tres pilares fundamentales de actuación" de La Caixa y con ella quieren contribuir a retos relacionados con el funcionamiento del cerebro, la lucha contra el cáncer o la creación de nuevos materiales, ha informado La Caixa en un comunicado.
La Caixa convoca anualmente 20 becas para investigadores españoles de todas las disciplinas que quieran realizar un doctorado en una universidad o centro de investigación español, y cuatro de los becados este año son estudiantes barceloneses.
A estas se suman la segunda convocatoria del programa de becas de doctorado INPhINIT de La Caixa --cofinanciado por la Comisión Europea--, que otorga 57 becas para jóvenes investigadores de todas las nacionalidades.
El objetivo de ambos programas --que han recibido 1.178 solicitudes-- es incorporar a jóvenes talentos en las universidades y centros de investigación españoles, y las becas tienen una duración máxima de tres años y un coste medio de 120.000 euros por beca para todo el periodo.
Noticias relacionadasCatalunya ha atraído el talento de 29 doctorandos españoles e internacionales que cursarán su doctorado INPhINIT en centros de investigación catalanes, una convocatoria en la que se ha recibido 448 solicitudes. Las 57 becas otorgadas en este programa se han distribuido entre 32 centros de investigación, siendo los que recibirán más estudiantes el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con seis becarios.
En cuanto a las especialidades, la física, con 12 becarios, encabeza el ranking, y le siguen las ingenierías y tecnologías, con ocho; la biología molecular y la bioquímica, con seis, y matemáticas e informática, con seis.
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Nanociencias Los científicos consiguen una proeza tecnológica que transformará al mundo
- Economía El Banco de España avisa sobre los peligros del 'compra ahora y paga después'
- Adeline de Montlaur - Ingeniera aeronáutica “Las emisiones de un vuelo de corta duración duplican, en proporción, las de una ruta larga”
- Investigación La Guardia Civil no ve evidencias relevantes de manipulación en el disco duro de Déborah
- Los eléctricos de ocasión entran en el MOVES III
- Los 10 coches más vendidos en mayo de 2023 en España