En Directo
Así les hemos contado el fuego de la Ribera d'Ebre

La zona quemada por el incendio de la Ribera d'Ebre (Tarragona). / periodico
L. Benavides / L. Estirado / M. Baraza / R. Susín
Después de que este domingo el incendio de la Ribera d'Ebre se diera por controlado, los Bombers de la Generalitat revisarán este lunes el área afectada por las llamas para detectar posibles puntos calientes y evitar que pueda reactivarse, una vez que anoche se dio por controlado el fuego que ha quemado 5.050 hectáreas, casi todas en el municipio de Flix, desde el pasado miércoles.
FOTOGALERÍA | El devastador incendio en la Ribera d'Ebre, en imágenes
Dos nuevos focos activos
Dos nuevos pequeños focos, contenidos en zonas rodeadas de cultivos y que no tienen continuidad, están retrasando la extinción del incendio de la Ribera d'Ebre, que desde el domingo por la noche está controlado tras afectar desde el pasado miércoles un total de 5.046 hectáreas.
11 fuegos más
Buch ha añadido que, durante los trabajos para apagar el incendio de La Ribera d'Ebre, se han producido 11 incendios más simultáneos (la mayoría agrícolas), y que entre el 23 y el 30 de junio se han declarado un total de 728 incendios en Catalunya: "Estamos en un momento crítico", ha subrayado.
"Alerta máxima"
El 'conseller' avisa que la primera ola de calor acaba esta noche, pero que a lo largo de la semana vendrá otra. "Estamos en un momento crítico, de alerta máxima", afirma Buch. "Debemos velar por los bosques y por nuestra autoprotección", pide el 'conseller'.
Vecinos desplazados
"Los vecinos de las casas que están fuera del perímetro del incendio ya pueden volver a sus casas. Los que tienen sus viviendas dentro del perímetro, estamos esperando la autorización de los Bombers", dice Buch.
Personas atendidas
El SEM ha atendido a una treintena de personas, casi todas de carácter leve. De ellas, 13 eran bomberos.
5.050 hectáreas arrasadas
"Analizando el interior del perímetro podemos hablar de 5.050 hectáreas quemadas. Los Bombers han salvado 15.000 hectáreas de bosques catalanes", afirma el 'conseller'.
Comparecencia del 'conseller' Buch
El 'conseller' de Interior, Miquel Buch, ofrece una rueda de prensa para informar del operativo del incendio que estos últimos días ha quemado en la Ribera d'Ebre, y valorar los daños.
Remojo de rescoldos
Una veintena de dotaciones terrestres de los bomberos, que relevarán a las que han permanecido sobre el terreno la pasada noche, se encargarán este lunes de remojar los rescoldos, y a ellas se sumarán tres medios aéreos que sobrevolarán el perímetro, han informado fuentes del cuerpo.
Llamadas a la "máxima precaución"
Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la "máxima precaución" ante el "riesgo extremo" provocado por la ola de calor. De hecho, según los agentes rurales, hay riesgo extremo en un 15-20% del territorio catalán. En el resto, todo el personal se dedica exclusivamente a la prevención de incendios.
Los desalojados vuelven a casa
En cuanto a las personas desalojadas por el incendio, se ha autorizado a que vuelvan a sus casas una vez los bomberos han dado el fuego por controlado.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama