En Directo
Así les hemos contado el fuego de la Ribera d'Ebre

La zona quemada por el incendio de la Ribera d'Ebre (Tarragona). / periodico
L. Benavides / L. Estirado / M. Baraza / R. Susín
Después de que este domingo el incendio de la Ribera d'Ebre se diera por controlado, los Bombers de la Generalitat revisarán este lunes el área afectada por las llamas para detectar posibles puntos calientes y evitar que pueda reactivarse, una vez que anoche se dio por controlado el fuego que ha quemado 5.050 hectáreas, casi todas en el municipio de Flix, desde el pasado miércoles.
FOTOGALERÍA | El devastador incendio en la Ribera d'Ebre, en imágenes
Dos nuevos focos activos
Dos nuevos pequeños focos, contenidos en zonas rodeadas de cultivos y que no tienen continuidad, están retrasando la extinción del incendio de la Ribera d'Ebre, que desde el domingo por la noche está controlado tras afectar desde el pasado miércoles un total de 5.046 hectáreas.
11 fuegos más
Buch ha añadido que, durante los trabajos para apagar el incendio de La Ribera d'Ebre, se han producido 11 incendios más simultáneos (la mayoría agrícolas), y que entre el 23 y el 30 de junio se han declarado un total de 728 incendios en Catalunya: "Estamos en un momento crítico", ha subrayado.
"Alerta máxima"
El 'conseller' avisa que la primera ola de calor acaba esta noche, pero que a lo largo de la semana vendrá otra. "Estamos en un momento crítico, de alerta máxima", afirma Buch. "Debemos velar por los bosques y por nuestra autoprotección", pide el 'conseller'.
Vecinos desplazados
"Los vecinos de las casas que están fuera del perímetro del incendio ya pueden volver a sus casas. Los que tienen sus viviendas dentro del perímetro, estamos esperando la autorización de los Bombers", dice Buch.
Personas atendidas
El SEM ha atendido a una treintena de personas, casi todas de carácter leve. De ellas, 13 eran bomberos.
5.050 hectáreas arrasadas
"Analizando el interior del perímetro podemos hablar de 5.050 hectáreas quemadas. Los Bombers han salvado 15.000 hectáreas de bosques catalanes", afirma el 'conseller'.
Comparecencia del 'conseller' Buch
El 'conseller' de Interior, Miquel Buch, ofrece una rueda de prensa para informar del operativo del incendio que estos últimos días ha quemado en la Ribera d'Ebre, y valorar los daños.
Remojo de rescoldos
Una veintena de dotaciones terrestres de los bomberos, que relevarán a las que han permanecido sobre el terreno la pasada noche, se encargarán este lunes de remojar los rescoldos, y a ellas se sumarán tres medios aéreos que sobrevolarán el perímetro, han informado fuentes del cuerpo.
Llamadas a la "máxima precaución"
Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la "máxima precaución" ante el "riesgo extremo" provocado por la ola de calor. De hecho, según los agentes rurales, hay riesgo extremo en un 15-20% del territorio catalán. En el resto, todo el personal se dedica exclusivamente a la prevención de incendios.
Los desalojados vuelven a casa
En cuanto a las personas desalojadas por el incendio, se ha autorizado a que vuelvan a sus casas una vez los bomberos han dado el fuego por controlado.
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados