Un proyecto de agricultura sostenible fomentará la autosuficiencia de los pueblos indígenas de Perú, Bolivia y Ecuador
La ONG Asociación Cultura, Deporte y Desarrollo ha impulsado en Bolivia, Perú y Ecuador el proyecto agroforestal sostenible 'Sach'a' para garantizar la autosuficiencia y el futuro económico a medio y largo plazo de las comunidades indígenas y rurales, un programa que se presentará el próximo 26 de junio en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid.
Esta iniciativa tiene como objetivo integrar la cooperación social de las escuelas deportivas y talleres de capacitación agroforestal con la creación de un modelo productivo autónomo acorde con los principios de la economía circular y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, según ha informado la ONG.
Este programa llevará a cabo un "desarrollo integral del ecosistema" basado en el ajuste de las explotaciones agroforestales a los estándares de sostenibilidad "más exigentes" a nivel internacional, que serán supervisados por los gobiernos de cada país, así como la implicación en todas las etapas de las poblaciones nativas.
Así, se combinarán tres actuaciones en cada comunidad rural, entre las que destacan una escuela deportiva para la convivencia cívica y la formación personal, talleres de capacitación agraria-forestal para que los jóvenes aprendan un oficio y explotaciones forestales sostenibles para "garantizar la viabilidad económica de la comunidad".
El proyecto comenzará este 2019 en Bolivia, concretamente en la zona de Carura, agregando progresivamente otras zonas de la región y de Perú. Asimismo, se prevé la incorporación de Ecuador, así como de otros países iberoamericanos para 2020.
Fuera del continente americano, el proyecto tiene entre sus objetivos llegar a Senegal que, según ha señalado la organización, está interesado en aplicar ésta actividad a su territorio "con la mayor brevedad posible".
Esta iniciativa, que es la evolución de un programa similar que la organización puso en marcha anteriormente en Costa de Marfil "con notable éxito".
PRESENTACIÓN OFICIAL
Por otra parte, la presentación del proyecto contará con la participación de representantes de las comunidades rurales e indígenas de Perú y Bolivia.
Asimismo, la organización pretende que se desplacen también representantes de instituciones de Ecuador y de otros países que pudieran estar interesados, como Colombia, Senegal o Ghana, entre otros.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Denuncian sesgo racista Nueve detenidos en una pelea en la plaza de la Gardunya del Raval de Barcelona
- Barça 1 Atlético 0 João Félix levita y derrota a sus demonios del Atlético
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal
- A las 22:45 horas La gran final de 'El Conquistador' en La 1, ¿quién se alzará con la victoria?
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif es hospitalizado tras el accidente
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas