Investigación de Vall d'Hebron
Los antibióticos pueden ayudar contra el cáncer al reducir el crecimiento del tumor
El linezolid suprime la tasa de crecimiento y va acompañada por un aumento del proceso regenerativo

cancer-de-mama / periodico
El grupo de investigación biomédica en células madre de cáncer del <strong>Vall d'Hebron</strong> Instituto de Investigación (VHIR) ha demostrado, por primera vez 'in vivo' en animales, que los antibióticos bactericidas en combinación con bloqueadores disminuyen el crecimiento del tumor.
En un comunicado, el VHIR ha informado este lunes de que los investigadores, liderados por la doctora Matilde E. Lleonart, han conseguido estos resultados en un modelo animal de cáncer de mama triple negativo y los han publicado en la revista 'Molecular & Cellular Proteomics'.
Los investigadores proponen la administración combinada de un antibiótico y un inhibidor de autofagia (mecanismo de regeneración) para detener el crecimiento tumoral y eliminar la población específica de células resistentes.
Las 'cancer stem cells' (CSCs) son la población celular responsable del crecimiento del tumor, se les atribuye una mayor resistencia a los tratamientos actuales y también están implicadas en la aparición de las metástasis.
Resistentes a fármacos
Junto a estas células se encuentran las células resistentes, que han desarrollado cierto grado de inmunidad a los tratamientos, por lo que son responsables del mantenimiento y diseminación del tumor.
Los investigadores dirigieron su trabajo a descubrir las proteínas involucradas en la adquisición de la resistencia de esas células y realizaron un análisis proteómico (de las proteínas) y metabolómico (de metabolitos) de células generadas en el laboratorio que se indujeron a ser resistentes a los principales fármacos contra el cáncer de mama triple-negativo particularmente agresivo, ciclosfosfamida, cisplatino y doxorrubicina.
Matilde E. Lleonart ha indicado que "se quería comprobar si las células resistentes o quimiorresistentes tenían similitudes con las CSCs en cuanto a fenotipo y también comprobar si las dos poblaciones son dependientes de la mitocondria, como apuntan las últimas hipótesis".
El grupo de científicos liderados por Lleonart descubrió que las células resistentes y CSCs comparten muchas características y rutas moleculares y, además, que muchas de estas vías están relacionadas con la mitocondria (orgánulo celular encargado de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular).
Una vez confirmado que las células CSCs y las quimioresistentes derivadas de células de cáncer de mama triple negativo dependerían de las mitocondrias para sobrevivir, se seleccionó un antibiótico para continuar con el estudio, el linezolid, por su capacidad de inducir a disfunción mitocondrial.
Eliminar las células resistentes
Los investigadores del VHIR han proporcionado la primera evidencia 'in vivo' que demuestra que el linezolid suprime la tasa de crecimiento del tumor y va acompañada por un aumento de la autofagia (proceso regenerativo que controla la supervivencia celular y, en el caso del cáncer, favorece su crecimiento y las metástasis).
Lleonart ha considerado que "este estudio coloca a las mitocondrias en el centro de atención de la terapia contra el cáncer y a los antibióticos como agentes efectivos para eliminar la CSCs y las células resistentes".
Por tanto, ha propuesto la administración combinada de un antibiótico y un inhibidor de la autofagia para detener el crecimiento tumoral y eliminar la población específica de células resistentes.
Este estudio ha contado con la financiación del Ministerio de Sanidad a través del Instituto de Salud Carlos III y el apoyo de la Fundación de la Asociación Española contra el Cáncer.
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión