AVISO
Gripe aviar: la OMS alerta del riesgo a los países ubicados en rutas de aves migratorias
La organización solicita implantar medidas de protección puesto que el virus puede infectar a las personas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que este invierno la gripe aviar se puede propagar en los países europeos situados en las rutas migratorias de las aves silvestres, por lo que ha solicitado implantar medidas de protección y vigilar el estado de las aves porque estos virus pueden infectar a las personas.
Cada otoño, las aves silvestres migran hacia el suroeste del continente europeo para hibernar en climas más cálidos. Desde junio, la Federación de Rusia ha experimentado múltiples brotes de gripe aviar en aves de corral a lo largo de las principales rutas de migración de aves, por lo que, tal y como ha alertado la OMS, dada la presencia de virus de gripe aviar en la región, es probable que se propaguen a otros países.
En concreto, entre mediados de junio y el 1 de octubre del 2018, la Federación Rusa reportó a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) 80 brotes de virus H5 de gripe aviar altamente patógena (HPAI) y un brote de virus HPAI A (H5N2) entre aves domésticas. Además, el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia ha confirmado que el brote más reciente fue causado por un virus HPAI A (H5N8).
Este virus está estrechamente relacionado con los virus que, en entre el 2016 y el 2017, causaron el mayor brote registrado de gripe aviar en aves de corral y aves silvestres, lo que provocó el sacrificio de millones de aves, al ser el vehículo de mayor transmisión del virus, y grandes pérdidas económicas.
Consejos para evitar el contagio
Para evitar que el virus se propague entre las personas, la OMS ha aconsejado estar informados sobre las rutas de migración de las aves silvestres, evitar el contacto directo o cercano con aves (ya sean silvestres o de corral), no estar en ambientes contaminados e informar a las autoridades sobre los casos de aves enfermas o muertas.
No tocarlas, usar guantes o bolsas de plástico invertidas si se tienen que coger, lavarse las manos con agua y jabón, usar un desinfectante adecuado tras manipularlas, o cocinarlas a temperaturas suficientemente altas son otros de los consejos aportados por el organismo de Naciones Unidas para evitar el contagio de la gripe aviar.
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Catalunya mantiene 'por ahora' las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir del jueves?
- Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona pierde un ojo tras una brutal agresión
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Los CAP incorporarán cribados infantiles para detectar trastornos del neurodesarrollo y el riesgo de muerte súbita