datos de hospitales catalanes
La mitad de niños adoptados de Rusia y Ucrania tienen el trastorno alcohólico fetal
Los pequeños afectados sufren alteraciones físicas, mentales y cognitivas

Ecografía de un feto de 14 semanas.
La mitad de los niños y niñas rusos y ucranianos adoptados que llegan a Catalunya sufren el denominado trastorno del espectro alcohólico fetal, provocado por el consumo de alcohol de las madres durante el embarazo, según un estudio pionero presentado este miércoles en Barcelona.
En el estudio han participado los hospitales Clínic, de Vall d'Hebron y de Sant Joan de Déu, que analizaron una muestra de 101 niños y 61 niñas adoptados entre 1998 y el 2015 procedentes de Rusia y Ucrania.
La variante más grave, el síndrome alcohólico fetal (SAF) se daba en el 20,4% de los casos.
Noticias relacionadasEl trastorno del espectro alcohólico fetal agrupa anomalías físicas, mentales, conductuales y cognitivas que una persona puede presentar si ha estado expuesta al alcohol durante su desarrollo prenatal.
En Catalunya hay unos 5.000 niños adoptados provinientes de Europa del Este.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Situación en el país sudamericano A un año de la caída de Pedro Castillo, Perú sigue sumergido en una crisis institucional y sin solución a la vista
- Así ha sido la gran final Miguel, gana 'El conquistador' de TVE en una final que estuvo a punto de perder
- Cumbre del clima Las emisiones vuelven a marcar un nuevo récord y aumentan un 1,1% respecto al año pasado
- Ahora resulta que el pecado de Xavi (y Laporta) es no alinear catalanes
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo