Directo de la guerra
PRÁCTICA EN CUESTIÓN
El 80% de los europeos, en contra del cambio de hora, según una encuesta
Unos 4,6 millones de personas participan en la encuesta 'on line' sobre la continuidad de esta medida
Maximizar las horas de luz y favorecer a las salud de las personas, algunas de las demandas de la consulta

Relojes en una instalación del artista Klaus Rinke en Dusseldorf. /
Los europeos lo tienen claro. No quieren que se toque más su reloj. Dos veces al año se realiza un cambio de hora estacional que no convence a la mayoría. Es por eso que el cambio de hora podría tener los días contados en la Unión Europea.
La Comisión Europea ha realizado durante este verano una consulta pública ‘on-line’, en forma de encuesta, para saber la opinión de los europeos sobre este cambio de verano e invierno que ha desvelado que más del 80% de los participantes están en contra.
Según ha informado este miércoles el periódico alemán 'Westfalenpost' citando fuentes de Bruselas, la Comisión Europea tiene previsto ofrecer este jueves los resultados del sondeo en el que han participado alrededor de 4,6 millones de personas entre el 4 de julio y el 16 de agosto, la cifra más alta jamás registrada en este tipo de consultas.
Con las conclusiones de la consulta pública, el Ejecutivo comunitario evaluará una posible modificación de la normativa que regula el cambio horario que tiene lugar en todos los países de la UE en los meses de marzo (cuando arranca la primavera) y octubre (ya en otoño).
Pero ha querido dejar claro que no hay una relación causa-efecto entre los resultados de la consulta y la propuesta legislativa presente en las próximas semanas. “Una consulta no es un referéndum, es un elemento que tendremos en cuenta cuando hagamos nuestras recomendaciones políticas, que vendrán más tarde, ha expuesto el portavoz de la Comisión, Margaritis Schinas.
Maximizar las horas de luz
Cada año, los Estados miembros están obligados por la legislación comunitaria a adelantar una hora los relojes el último domingo de marzo y retrasarla de nuevo el último domingo de octubre. Una praxis cuyo objetivo es maximizar las horas de luz natural y ahorrar energía.
En España, la Asociación para la Racionalización de los Horarios (ARHOE) abandera esta reivindicación y se pregunta si vale la pena que "por unos cuantos millones (de ahorro energético) se perjudique la salud de las personas", en alusión a los estudios que apuntan a desajustes en el bienestar de los ciudadanos.
Dos escenarios
La Comisión optó por realizar esta consulta después de las peticiones de ciudadanos, el Parlamento Europeo y de algunos estados miembros para suprimir el cambio horario, que ya lleva un tiempo siendo uno de los temas más cuestionados a nivel internacional.
Antes de la consulta se manejaban dos escenarios distintos: conservar el cambio de hora el último domingo de marzo y el último de octubre, o bien suprimirlo definitivamente de los Estados miembros. Todo apunta a que tras los resultados se decantará por la segunda opción. En ese caso, cada país deberá decidir si se queda de forma permanente en el horario de verano o en el de invierno.
Normativa comunitaria
Noticias relacionadasLa normativa comunitaria establece un cambio de hora común en todos los husos horarios del territorio europeo con el objeto de garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior.
Actualmente existen tres zonas horarias en la UE: la Hora de Europa Occidental -en la que se encuentran Portugal, Reino Unido e Irlanda y, en el caso de España, también Canarias-, la Hora de Europa Central, en la que se encuentran España y otros 16 estados miembros, y la de Europa Oriental para ocho países del este.
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Plan del PP Las 60 medidas de Feijóo
- Competición lírica La coreana Yewon Ha gana la 60ª edición del Concurso Tenor Viñas
- "Peor que Rodney King" Tyre Nichols: El último caso de brutalidad policial dispara la tensión en EEUU
- Tragedia en Algeciras La Policía investiga contra reloj si alguien alentó al detenido en Algeciras a atentar en las iglesias
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del martes 24 de enero de 2023