Gala Pin ratifica ante el juez que MK Premium ejerce acoso inmobiliario
La concejal del Ayuntamiento de Barcelona en Ciutat Vella, Gala Pin, ha ratificado ante el juez las declaraciones que hizo en marzo de 2017 en TV3 acusando a MK Premium de ejercer coacciones y acoso inmobiliario sobre vecinos de su distrito, unas afirmaciones por las que la inmobiliaria la demandó.
"Hay empresas que sienten cierta impunidad en sus prácticas y no están acostumbradas a que desde las instituciones les critiquen su forma de hacer y su voluntad de vaciar barrios de vecinos con menos recursos", ha señalado en declaraciones a los medios tras declarar como investigada por injurias y calumnias en el juzgado de instrucción nº 4 de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).
En este sentido, ha defendido las declaraciones que hizo en la televisión pública catalana, en las que tildó a MK Premium de "matones de billetera" y les acusó de "violencia inmobiliaria" por ejercer coacciones y acoso inmobiliario contra los arrendatarios del edificio situado en el número 13 de la calle Lancaster, en Barcelona.
"Como concejal tengo la obligación de informar de qué situaciones se dan en nuestro distrito y que suponen una vulneración de derechos dada la situación de expulsión de vecindario y de especulación que vivimos", ha recalcado.
Pin ha considerado que la declaración "ha ido muy bien" y ha sostenido que la propia definición que la empresa hace de sus servicios, indicando que facilitan "la mejora arrendaticia de sus inmuebles", es una prueba de que "tener edificios vacíos les sale más a cuenta que tener inquilinos".
La empresa de inversión patrimonial MK Premium demandó a la concejal, a quien piden que se retracte de sus palabras y una indemnización por "los graves daños y perjuicios morales que dichas expresiones, informaciones y manifestaciones públicas han producido en el honor y la fama" de la compañía.
Noticias relacionadasDesde Barcelona en Comú (BComú), el partido que gobierna en la capital catalana, han considerado que la querella contra Pin "no se sostiene en absoluto", y han avisado de que este tipo de acciones no les detendrán en su "lucha contra los especuladores".
"Lo que ha hecho la concejala es denunciar públicamente y de forma contrastada las prácticas depredadoras que se dan en la ciudad, ejerciendo así su derecho a la libertad de expresión y su deber de defender el bien común en el distrito donde es concejala, Ciutat Vella", han afirmado en un comunicado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Operación Catalunya Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo