El Congreso pide que las etiquetas de productos incluyan el azúcar añadido
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una proposición no de ley del grupo mixto en la que se insta al Gobierno a la modificación de la legislación para que en el etiquetado de los productos se especifique la cantidad de azúcar añadido.
En la defensa de la iniciativa, la diputada de Compromís Marta Sorlí ha señalado que el azúcar está presente en gran parte de los alimentos que ingerimos, especialmente entre los refrescos, golosinas, postres, lácteos y productos para el desayuno.
Tras recordar que en España el 13,8 % de los mayores de dieciocho años tiene diabetes tipo 2, lo que equivale a más de 5,3 millones de ciudadanos, Sorlí ha señalado que tanto esta enfermedad como la obesidad tienen en la dieta una causa primordial, y específicamente en el consumo excesivo de este tipo de azúcares simples.
"Ante esta situación, parece evidente que estamos ante un problema grave de salud pública cuyo uno de los focos está en esos azúcares añadidos en los alimentos", ha señalado.
Unidos-Podemos ha presentado una enmienda, que ha sido añadida al texto inicial, con el objetivo, según ha explicado Rita Bosaho, de que además de las cantidades de azúcares añadidos, las etiquetas incluyan también sus derivados como la fructosa o la sacarosa.
Asimismo, se ha aceptado otra enmienda del PSOE, defendida por la diputada Lidia Guinart, quien ha precisado que el azúcar es un alimento necesario, por lo que no se trata de estigmatizarlo sino de que su ingesta sea equilibrada, y ha considerado que el sistema de etiquetado tradicional no es suficiente para que el ciudadano esté informado.
El diputado Fernando Navarro ha defendido una enmienda de Cs que no ha sido aceptada por el grupo proponente y, aunque, ha coincidido en que "estamos ante un problema muy serio", ha precisado que cambiar el etiquetado es competencia de la Unión Europea.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión