LAS NUEVAS TECONOLOGÍAS DE LA SEGURIDAD
Tres años esperando la nueva regulación de los drones
Fomento retrasa ahora a octubre la normativa que debe dar un impulso al sector

Un dron tomando imágenes tras la explosión de un edificio en el East Harlem de Nueva York. /
Alarmado por la proliferación de drones, el 10 de julio del 2014 el Gobierno salió al paso del vacío normativo con un decreto que lo prohibía casi todo. Vuelos en cascos urbanos, en eventos, en aglomeraciones, de noche, cerca de los aeropuertos, todo quedó fuera de la normativa. “Fue un que nadie se mueva, antes de que se nos vaya de las manos”, explica Javier Rubio del Pino, presidente de la primera Asociación Catalana Asociación Catalana de Empresarios y Propietarios de Drones (Acepdron).
La teoría es que tras ese frenazo en seco vendría la regulación definitiva que debía permitir el despegue del sector pero tres años después el decreto sigue vigente. El resultado ha sido el estrangulamiento del sector. Muchas actividades profesionales, como la fotografía o la seguridad, siguen muy limitadas, mientras proliferan los usos ilegales que casi nadie controla.
Noticias relacionadasTras ser nombrado, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se encontró sobre la mesa un borrador elaborado por el equipo de su antecesora, Ana Pastor. Al comprobar que ya estaba desfasado, ordenó empezar casi de cero y así ha pasado otro año más. El retraso en el reglamento que la elabora la UE también ha influido.
El Gobierno dispone de un nuevo borrador que probablemente se convierta en decreto el próximo mes de octubre, según fuentes implicadas en su redacción. La clave del nuevo texto es que se abre el abanico de posibilidades y la responsabilidad recae sobre el usuario, que debe respetar una serie de normas, entre ellas obtener una licencia que otorgarían los ayuntamientos.
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Inflación La predicción de Niño Becerra que causa terror entre los clientes de los supermercados
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Primer día de Ramadán Miles de presos palestinos convocan una huelga de hambre para protestar contra sus malas condiciones de vida
- En el Congreso Competencia denuncia el abuso del Gobierno al asignarle funciones "ajenas" a su labor
- AUDIENCIA DE BARCELONA Seis meses de prisión para un conductor de autobús de Barcelona por un ataque racista
- Cambios en Interior Joan Ignasi Elena: "No me siento cuestionado por los Mossos"
- A las 22:00 horas ‘Supervivientes 2023’ pone en marcha el primer proceso de expulsión definitiva de la edición