EL PRÓXIMO SÁBADO
Movilización ciudadana ante el juicio popular simbólico contra el proyecto Castor
La Plataforma del Sénia ha organizado un bus gratuito para desplazarse a Barcelona desde Alcanar

Imagen aérea de la plataforma del Castor, frente a las costas de Tarragona.
La Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia ha celebrado este sábado por la noche una asamblea donde ha hecho un llamamiento a la participación en el juicio popular contra el proyecto Castor que se celebrará el próximo sábado en Barcelona. En el juicio, de carácter simbólico, están llamados como acusados Florentino Pérez, como presidente de ACS, accionista mayoritario de Escal UGS; el Ministerio de Industria y el Banco Europeo de Inversiones. La plataforma ha organizado un autobús gratuito para todos aquellos que quieran desplazarse desde Alcanar en Barcelona. Según ha explicado el portavoz Evelio Monfort, el juicio se pondrán sobre la mesa "todas las incongruencias y procedimientos que se han hecho mal desde el primer día" y que se verá que "el pueblo tenía razón". Todo, una semana después de que el juez de Vinaròs acordara prorrogar 18 meses más la instrucción del caso Castor tras el<strong> informe del MIT</strong>.
Monfort ha explicado que en el juicio popular están invitadas las partes responsables -llamadas como acusades- y manifestó que, si lo desean, pueden acudir con sus abogados a defenderse, pero advirtió de que "al final, lo que se verá es que el pueblo tenía razón "con un fallo" con todo lo que se ha hecho mal ". El jurado estará formado por expertos en derecho y corrupción como el ex diputado de la CUP David Fernández, David Bondia, Marco Aparicio, el economista Miren Etxezarreta y Ricardo Vargas del Transational Institute. Los testigos, la Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia y la asociación de afectados Aplaca, han abierto una campaña de adhesiones a la acusación junto con el Observatorio de la Deuda en la Globalización que acabará el viernes.
EL COSTE
La plataforma ha defendido, de nuevo, que se hagan estudios que garanticen el desmantelamiento de la planta y una reclamación al ministro de Industria: "Que los ciudadanos no tengan que pagar lo que ha hecho mal la empresa, en periodo de pruebas ", apunta Monfort.
Finalmente, en la asamblea se ha puesto sobre la mesa la manifestación festiva que planea la Plataforma en Defensa de las Terras del Sénia de cara en septiembre, cuando celebrarán el décimo aniversario. "Lo haremos reivindicando lo que estamos haciendo: ya hemos enterrado dos veces al Castor; nos ha resucitado dos veces, pero a la tercera irá la vencida", comentó el portavoz de la organización. "Esta es la parte festiva de una reivindicación donde decimos: Ni queremos pagar, ni tenemos por qué pagar, y, sobre todo ,para que desmantelen esto y acabe el peligro que puede tener".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Muere el papa Francisco, hoy en directo en el Vaticano: de qué ha muerto y última hora sobre el cónclave, el entierro y los sucesores