Dos universidades de Barcelona y una de Madrid, entre las 200 mejores del mundo
El 'ranking' QS sitúa a la UB en el puesto 156, mientras la UAB mejora hasta el 195
La Autónoma de Madrid escala hasta la posición 187

Aspecto de una jornada de exámenes en el campus de la Ciutadella de la UPF. /
Tres universidades españolas, dos de ellas catalanas -la de Barcelona y la Autònoma- se han situado entre las 200 mejores del mundo, según el prestigioso QS World University Ranking, publicado este jueves. La clasificación internacional, que encabeza por sexto año consecutivo el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la elabora el analista educativo Quacquarelli Symonds (QS), y es una de las tres listas de referencia en el sector universitario, junto con las que confeccionan la publicación Times Higher Education y la universidad de Shangái. La de este año es ya la decimocuarta edición del QS, que incluye a las 959 mejores universidades del mundo.
En concreto, la Universitat de Barcelona (UB) ocupa el lugar 156, cuatro posiciones por encima de la 160 registrada el año pasado. Esto significa, según destacan fuentes universitarias, que "teniendo en cuenta que en el mundo hay 26.000 universidades, la UB se encuentra entre el 1% de las mejores". Es el segundo año seguido en que la universidad barcelonesa se coloca como la mejor de España en este 'ranking'
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se sitúa en el 195, ocho puestos mejor situada que en la anterior edición del 'ranking', cuando estaba en el 203. La tercera universidad española colocada entre las 200 mejores del mundo es la Autónoma de Madrid (UAM), que escala 23 posiciones, al pasar de la 210 del año pasado a la 187 actual.

CUESTIÓN DE REPUTACIÓN
La mejoría se debe principalmente a que "han logrado mejores puntuaciones en el parámetro que mide la reputación de la institución a ojos de las empresas y empleadores", señala la consultora organizadora del 'ranking'. Este criterio mide el "cómo las instituciones universitarias preparan a sus estudiantes para un cada vez más competitivo mercado laboral", precisa. Siete de las ocho universidades públicas de Madrid y de Barcelona consiguen año tras año las puntuaciones más altas en esta métrica.
La satisfacción de los rectores
"Este es un 'ranking' que valora la reputación y el prestigio de una universidad, por eso es relevante estar en una buena posición", ha señalado, por su parte, Enric Fossas, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Aunque el año pasado solo la UB estuvo entre las 200 mejores universidades internacionales, esta no es la primera vez que España coloca a tres representantes en el top-200. En el 2015, la misma UB ocupó el puesto 166 y la UAB el 173, mientras que la Autónoma de Madrid se situó en el 178.
LAS OTRAS ESPAÑOLAS
Noticias relacionadasLa Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) es la española que mejor progresión registra en esta clasificación. Su mejora es de 46 puestos, al pasar de la posición 321 del año pasado a la 275. Se sitúa como la quinta mejor de España, inmediatamente por detrás de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Tras ellas, se encuentran la Carlos III de Madrid (en el puesto 281), la Pompeu Fabra (en el 296) y la Politécnica de Madrid (en la franja entre el 491 y el 500).
En el ámbito internacional, tras el MIT se colocan la universidad de Stanford y la de Harvard, todas ellas en Estados Unidos. La primera europea es la de Cambridge, en quinto lugar, seguida por la de Oxford, en sexto.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Deportes La atleta de Gavà Laura Redondo gana su cuarto título nacional en martillo, esta vez sin récord
- Crisis de gobierno corporativo Dimite otra consejera independiente de Indra
- 'Greatest Hits Tour' Il Divo regresa a los escenarios con una gira homenaje a Carlos Marín
- Seguridad Mataró contará con un equipo de 12 serenos a partir de julio
- Barómetro del GESOP Sondeo: Solo un tercio de los españoles aprueban la última visita del rey Juan Carlos a Sanxenxo