El Arzobispado de Madrid pondrá en marcha el lunes un Servicio de Asistencia Religiosa Católica de Urgencia
El Arzobispado de Madrid, a través de la Vicaría de Pastoral Social e Innovación, pondrá en marcha el próximo lunes 15 de mayo, Día de San Isidro, el Servicio de Asistencia Religiosa Católica de Urgencia (SARCU).
Según ha informado el propio Arzobispado, el servicio se prestará a través del número de teléfono 913 717 717. Así, quienes requieran asistencia religiosa católica de urgencia en horario nocturno (de 22 a 7 horas), los 365 días del año, serán atendidos por un sacerdote.
Se prevé que el espacio más frecuente de atención sean residencias de ancianos u hospitales que no cuentan con capellán propio, pero está abierto a cualquier otro ámbito en el que sea necesaria la presencia de un sacerdote para acompañar los últimos momentos de esta vida (confesión, unción de los enfermos, viático), así como para facilitar atención en situaciones de crisis personal o acompañamiento en catástrofes.
En los días posteriores al servicio, el SARCU y ese mismo sacerdote, si se considera necesario, procurarán complementar su ayuda poniendo en contacto con la parroquia, servicios de escucha o lo que sea preciso.
¿CÓMO FUNCIONA EL SARCU?
Las personas que necesiten este servicio deberán llamar al número habilitado de 22 a 7 horas (fuera de esas horas, el servicio estará inactivo); les atenderá directamente un sacerdote, a quien deberán explicar "la situación" y él anotará todos los datos precisos para intervenir.
El sacerdote le volverá a llamar para comprobar que no se trata "de una broma o de algo malintencionado". Al poco tiempo, el sacerdote se personará para acompañar pastoral y evangélicamente la situación que lo requiera.
El Arzobispado asegura que podrá "llamar cualquiera" aunque "no para cualquier cosa". Se requiere que, efectivamente, se trate de una situación urgente. Si el problema es genérico, recomiendan "esperar a que sea de día y acudir a cualquier iglesia, donde se atenderá la necesidad".
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama