Seis apps para hacer la compra desde el móvil
Varias empresas ofrecen servicios que aprovechan todas las capacidades del terminal
![zentauroepp38195537 logotipode ulabox170426215106](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0b874b89-6571-4854-aca7-985c9ac6a461_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
zentauroepp38195537 logotipode ulabox170426215106 / periodico
Glovo: Ofrece recados a gusto del consumidor, que puede pedir “lo que quiera cuando quiera”, según prometen. Se puede elegir la tienda que se quiere gracias a las recomendaciones o sugerir una propia, se paga a través de la app y se puede seguir la ruta del repartidor en un mapa para calcular el tiempo que va a tardar si no se ha fijado una hora concreta. También puntuar el servicio.
Manzaning: La app ofrece ofertas seleccionadas en tiendas del barrio del cliente que se llevan a casa en apenas 60 minutos o cuando el usuario decida. Permite hablar directamente con la tienda para concretar detalles e incluye comercios de los mercados municipales. Hay promociones especiales de productos.
Comprea: Compras por productos realizadas por 'shoppers' profesionales en los grandes supermercados más conocidos en una hora. Se puede elegir hora de entrega, controlar por donde está el pedido y llamar a la persona encargada de llevarlo a casa cuando se quiera para concretar detalles. Se paga por la app. Muy parecido a Deliberry.
Ulabox: La web decana de las compradoras en los supers tiene una app de las más veteranas en la que se selecciona directamente el producto y ellos se encargan de tramitar el pedido y llevarlo a casa. Se pueden añadir productos escaneando el código de barras del paquete que esté en casa y admiten pagos con Paypal y tarjeta.
Carrefour: Las apps de los hipers están centradas en ayudar al usuario a comprar en la tienda física. La de Alcampo admite búsquedas por voz o a partir del escaneo del código de barras y localiza el producto en un pasillo. Luego se puede pagar sin parar en la caja. La de Carrefour además permite pedir el turno en las colas en las secciones de productos frescos desde la app y calcula el tiempo de espera.
El Corte Inglés: La app del Supermercado El Corte Inglés es muy original porque convierte la compra en un juego. Presenta los productos de modo que el cliente ha de ir lanzándolos a una cesta animada, que luego mostrará su contenido. Separa los productos por estantes y permite elegir el sistema de entrega, ya sea a domicilio o recogida en tienda, y admite la creación de listas..
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines