Pokémon Go inaugura con McDonalds el filón de la publicidad y el patrocinio comercial
La salida del juego en Japón se retrasa para convertir 3.000 locales de la franquicia de comida rápida en 'gimnasios' y 'pokeparadas'

Un hombre juega al Pokémon Go con su móvil frente a la sede de Nintendo en Nueva York, el lunes.
Japón, la casa de Nintendo, se ha llevado una nueva decepción tras cancelarse el lanzamiento oficial de Pokémon Go, que estaba previsto para este miércoles. La causa de esta decisión, que hará esperar a los fans nipones un día más, es un plan de patrocinio en colaboración con McDonalds que convertirá un total de 3.000 restaurantes en ‘gimnasios’ y ‘pokeparadas’.
Esta será la primera ocasión en la que la franquicia de comida rápida podrá valorar el impacto directo de su juego como instrumento publicitario. En caso de que esta estrategia de márketing funcione, se espera que sea replicada en el resto del mundo y que otras empresas se sientan interesadas en pagar para convertirse en un lugar destacado en el mapa virtual del juego y atraer clientes.
Antes de este acuerdo de patrocinio comercial, McDonalds ya había utilizado la marca Pokémon para promocionarse. McDonald’s Holdings Japan vio como su valor en Bolsa crecía un 9% al conocerse, tras el primer lanzamiento de la 'app', que entregaba figuras de pokémon con los menús infantiles.
COMPRAS INTERNAS DE LA 'APP'
Esta nueva manera de obtener beneficios se tendrá que sumar a los ingresos que Pokémon Go está consiguiendo gracias a las microcompras, y es que la aplicación no ha sido solo un éxito mundial por sus descargas. También ha logrado que muchos usuarios no duden en comprar objetos en la tienda virtual incluida en el juego.
CORRECCIÓN BURSÁTIL
Actualmente, Pokémon Go está disponible en 35 países, incluido España35 paísesEspaña. Pero a pesar de que Japón es el país de origen de la franquicia Pokémon, el juego todavía no está disponible allí. Su lanzamiento tuvo que retrasarse a causa de los problemas con los servidoresproblemas con los servidores y la noticia de una nueva cancelación no ha gustado.
Esto ha quedado reflejado en el primer retroceso que Nintedo ha registrado en bolsa desde hace dos semanas. El valor en la Bolsa japonesa de la compañía ha caído este miércoles un 12,60%. Pero la revalorización de las acciones del fabricante de videojuegos sigue siendo espectacular: desde el 6 de julio, fecha en comenzó la fiebre por Pokémon Go, se han apreciado más del 93%.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los nuevos fármacos para la obesidad son efectivos para la insuficiencia cardíaca y los trastornos de salud mental
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó