El brote de enterovirus de Catalunya ya ha causado tetraplejia a una niña de 3 años
Àngels Gallardo
Àngels GallardoPeriodista
ÀNGELS GALLARDO / BARCELONA
Uno de los niños que en las últimas semanas sufrió una encefalitis causada por la infección de un enterovirus sufre parálisis, en concreto tetraplejia, y ha ingresado en el Institut Guttmann, de Badalona, donde iniciará un tratamiento de rehabilitación con el que se intentará activar la zona inmovilizada, ha informado el doctor Ferran Moraga-Llop, presidente de la Societat Catalana de Pediatria.
El menor, una niña de 3 años, es uno de los 40 pequeños afectados por el brote de enterovirus que se inició en Catalunya el pasado febrero. Nueve fueron ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) y uno de ellos permanece hospitalizado en situación grave. El resto, aseguran fuentes próximas a la Conselleria de Salut, han superado la infección.
Todos sufrieron encefalitis, una inflamación cerebral cuyos síntomas son similares a los de la poliomelitis, enfermedad contra la que están vacunados los niños catalanes. Una veintena de los pequeños infectados ingresaron en el Hospital del Vall d’Hebron, cuyo servicio de medicina preventiva alertó hace una semana a Salut, tras la hospitalización de nuevos enfermos, de la existencia de un brote por enterovirus de una gravedad nunca vista en Catalunya.
{"zeta-legacy-destacado":{"strong":"El Vall d'Hebron\u00a0","text":"El Vall d'Hebron\u00a0alert\u00f3 a Salut hace una semana de la existencia de un brote v\u00edrico de gravedad nunca vista"}}
Al menos uno de los niños diagnosticados sufrió la infección del serotipo D68 de la familia de los enterovirus, una de las formas más agresivas de este virus, ya que, a diferencia de la mayoría de sus variantes –que causan una infección respiratoria o gastrointestinal leve— alcanza al sistema nervioso central y al cerebro, donde puede dejar secuelas de gravedad.
DESCONOCEN LOS SEROTIPOS
Los servicios de microbiología del Vall d’Hebron, junto con los del Hospital de Sant Pau, de Barcelona, y el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid, analizan muestras de mucosa nasofaringea y de heces de los niños hospitalizados, con el fin de esclarecer cuántos de los 40 afectados por esta encefalitis sufrieron infección por el serotipo D68 del enterovirus. “La carga viral es tan baja que cuesta mucho amplificar las muestras para saber qué subtipo vírico han sufrido”, informó Magda Campins, responsable de medicina preventiva en el Vall d’Hebron.
Conocer el perfil del serotipo infeccioso, no obstante, no modificará la situación, ya que no existe tratamiento contra los enterovirus. Esta forma vírica se manifiesta a través de más de un centenar de serotipos que, en la mayoría de ocasiones, provoca infecciones respiratorias o digestivas de carácter leve. Cuando la infección se transforma en encefalitis, los síntomas son claramnte distintos ya que a la fiebre, tos, vómitos o diarrea que provocan los procesos leves, se suman convulsiones, temblor del cuerpo, descoordionación de movimientos, somnolencia y trastornos sensoriales.
"La única forma de actuar contra este brote es prevenir que haya nuevos contagios", asegura Moraga-Llop. La higiene de las manos cada vez que los niños van al lavabo, o cuando su cuidadora le cambia los pañales, son medidas fundamentales, indica el pediatra, que aconseja no llevar a la escuela o a la guardería a los niños que estos días sufran fiebre, tos o gastroenteritis. "Si, además de esos síntomas, el niño muestra somnolencia, convulsiones o temblores, es necesario trasladarlo urgentemente al hospital", advierte.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"Nunca antes en Espa\u00f1a","text":"El brote de encefalitis por enterovirus detectado en Catalunya no tiene precedente en Espa\u00f1a. Las \u00faltimas epidemias causadas por formas graves de este virus, el serotipo D68 en el caso actual, ocurrieron en California y China. La encefalitis por enterovirus causa con frecuencia meningitis linfocitara, mucho menos grave que la meningitis bacteriana. Los enterovirus son virus que aparecen en Catalunya, y en el resto de Espa\u00f1a, todos los a\u00f1os, con la llegada de la primavera y el oto\u00f1o. La mayor\u00eda de contagios dan lugar a procesos respiratorios o gastrointestinales de poca gravedad. Los primeros, provocan tos y fiebre. Los de tipo g\u00e1strico, v\u00f3mitos, diarrea, malestar general y fiebre.\u00a0\u00a0"}}
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención