Un pueblo de Navarra pavimenta sus calles con losas descontaminantes
El material que emplea el municipio de Arguedas se activa con la luz solar e inactiva partículas como el óxido de nitrógeno

Un grupo de operarios, durante la pavimentación de las calles. /
Arguedas, en la Ribera de Navarra, va a ser el primer municipio de España en el que su suelo va a descontaminar el aire de gran parte de la localidad, al haber decidido pavimentar de forma integral todo su casco histórico y la zona centro con losas descontaminantes.
Según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Arguedas, hasta ahora "multitud" de municipios españoles vienen disfrutando de los beneficios de estas losas "pero con actuaciones muy puntuales y determinadas".
La losa de hormigón ecológica, ha explicado el consistorio, se activa en presencia de la luz solar produciendo una reacción de oxidación similar a la fotosíntesis de las plantas. Ésta ataca a los productos contaminantes orgánicos e inorgánicos, como los óxidos de nitrógeno (NOx), convirtiéndolos después de un proceso de mineralización en productos inocuos.
ARRASTRADOS POR LA LLUVIA
Estos productos (nitratos o carbonatos) son arrastrados por la lluvia y el viento, siendo beneficiosos para la vegetación. El efecto descontaminante de esta losa permanece inalterable durante la vida del pavimento, garantizando sus efectos durante al menos 25 años.
Las obras de colocación comenzaron en diciembre de 2015 y tienen un plazo de ejecución de cinco meses, con un coste de casi un millón de euros. Cuando hayan acabado se habrá colocado una superficie de 7.500 metros cuadrados de losa descontaminante a lo largo de las calles, lo que significa que puede llegar a eliminar la contaminación que producen más de 3.000 coches en un año.
El alcalde Fernando Mendoza ha explicado que apostaron por este tipo de pavimento "porque había demostrado ya en otras localizaciones su elevada eficacia descontaminante". "El principal problema de nuestra zona es que en determinadas fechas llegábamos a sobrepasar los niveles aceptables de contaminación a causa del ozono troposférico. Esperamos que la instalación de este pavimente nos ayude a paliar parte de este problema", ha añadido.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Elecciones generales 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- La marcha de Messi a Miami | Qué triste, qué manera de engañarnos, de nuevo
- Como el resto de familiares Indemnizado un bebé por el retraso en un vuelo a Bilbao aunque no pagaba billete
- Posados veraniegos Terelu Campos quiere seguir los pasos de Ana Obregón: "Lo voy a hacer"
- Placer a mano 6 buenos restaurantes de Barcelona que te harán gozar con sus 'nigiris'
- Ciberseguridad ¿Qué es el 'Juice jacking'? Así funciona la técnica que usan los hackers para atacar a los viajeros
- Informe de la PTP Expertos en transporte público urgen a modificar el diseño del espacio reservado a bus y tranvía en la plaza de las Glòries