Un pueblo de Navarra pavimenta sus calles con losas descontaminantes
El material que emplea el municipio de Arguedas se activa con la luz solar e inactiva partículas como el óxido de nitrógeno

Un grupo de operarios, durante la pavimentación de las calles. /
Arguedas, en la Ribera de Navarra, va a ser el primer municipio de España en el que su suelo va a descontaminar el aire de gran parte de la localidad, al haber decidido pavimentar de forma integral todo su casco histórico y la zona centro con losas descontaminantes.
Según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Arguedas, hasta ahora "multitud" de municipios españoles vienen disfrutando de los beneficios de estas losas "pero con actuaciones muy puntuales y determinadas".
La losa de hormigón ecológica, ha explicado el consistorio, se activa en presencia de la luz solar produciendo una reacción de oxidación similar a la fotosíntesis de las plantas. Ésta ataca a los productos contaminantes orgánicos e inorgánicos, como los óxidos de nitrógeno (NOx), convirtiéndolos después de un proceso de mineralización en productos inocuos.
ARRASTRADOS POR LA LLUVIA
Estos productos (nitratos o carbonatos) son arrastrados por la lluvia y el viento, siendo beneficiosos para la vegetación. El efecto descontaminante de esta losa permanece inalterable durante la vida del pavimento, garantizando sus efectos durante al menos 25 años.
Las obras de colocación comenzaron en diciembre de 2015 y tienen un plazo de ejecución de cinco meses, con un coste de casi un millón de euros. Cuando hayan acabado se habrá colocado una superficie de 7.500 metros cuadrados de losa descontaminante a lo largo de las calles, lo que significa que puede llegar a eliminar la contaminación que producen más de 3.000 coches en un año.
El alcalde Fernando Mendoza ha explicado que apostaron por este tipo de pavimento "porque había demostrado ya en otras localizaciones su elevada eficacia descontaminante". "El principal problema de nuestra zona es que en determinadas fechas llegábamos a sobrepasar los niveles aceptables de contaminación a causa del ozono troposférico. Esperamos que la instalación de este pavimente nos ayude a paliar parte de este problema", ha añadido.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: " El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Fuego Un incendio calcina cinco vehículos en Gavà
- Inversión La rentabilidad de la letras del Tesoro a 6 y 12 meses se dispara por encima del 3,8%
- Ciencias de la Tierra Mapean el octavo continente "perdido" de la Tierra
- Congreso de los Diputados Armengol propone que ante el error de un voto por llamamiento haya margen de corrección
- FÚTBOL Tebas: "Todo el mundo sabe que Florentino Pérez es intocable"