Dos estudios demuestran que las células madre pueden corregir las cataratas
Científicos británicos y estadounidenses han desarrollado una técnica capaz de devolver la transparencia al cristalino sin necesidad de sustituirlo

Intervención de cataratas en un centro oftalmológico de Barcelona. /
Las terapias basadas en células madre han demostrado ser efectivas para regenerar el tejido ocular en niños con cataratas y reparar la córnea en animales que habían perdido la visión, según ha publicado este miércoles la revista Nature. Dos estudios en la revista científica británica describen nuevas técnicas para devolver la transparencia a la córnea y el cristalino que pueden evitar trasplantes o implantes artificiales, procedimientos con cierto riesgo para el paciente.
Las cataratas, que constituyen la primera causa de ceguera en el mundo, se tratan habitualmente con una operación quirúrgica en la que se sustituye el cristalino por una lente intraocular artificial. En niños con cataratas congénitas, el éxito de ésa técnica es limitado, dado que la operación puede crear cierta distorsión en la línea de visión. Se trata de una distorsión que es difícil de corregir con unas gafas debido a que el ojo todavía está en desarrollo.
TÉCNICA MENOS INVASIVA
Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido han desarrollado una técnica para devolver la transparencia al cristalino sin necesidad de sustituirlo. Para ello, describen en su trabajo una técnica menos invasiva que el procedimiento habitual. Retiran una parte del tejido dañado, pero dejan intactas las células madres libares, precursoras del tejido transparente que actúa como lente.
Los investigadores de la Universidad de California San Diego y del University College de Londres demostraron primero la efectividad de ese método en primates y conejos, y más tarde lo aplicaron con éxito en 12 niños de menos de dos años. Según los resultados de esa prueba clínica, el cristalino de todos los niños se regeneró en tres meses y en ningún caso hubo complicaciones. Los investigadores sostienen que la transparencia del campo visual es 20 veces mayor que en pacientes pediátricos de cataratas que reciben el tratamiento convencional.
CULTIVO DE TEJIDOS
Noticias relacionadasEn el otro trabajo publicado en el último número de 'Nature', el mismo grupo del University College, liderado por Julie Daniels, ha colaborado con la Universidad de Osaka, en Japón, para cultivar in vitro los tejidos primarios que componen el ojo a partir de células madre pluripotenciales humanas.
Los investigadores detectaron que durante la formación de las primeras capas embrionarias eran capaces de distinguir cuatro zonas concéntricas que contienen células similares a las que forman la superficie de la córnea, el cristalino, una parte de la retina y la capa pigmentada del epitelio. Tras separar las células del epitelio, los científicos han demostrado que es posible cultivarlas en el laboratorio y trasplantarlas en el ojo de mamíferos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- Guerra de Ucrania Rusia anuncia la conquista de toda Lugansk y Ucrania recibe más misiles
- Redes sociales El cambio estético que Lucía ('La isla de las tentaciones') se ha realizado en pleno embarazo
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- Regresa a España 'Supervivientes 2022': el concursantes que se ha convertido en el nuevo expulsado definitivo
- Redistribución de la riqueza Sánchez critica que Ayuso de becas para familias con rentas de hasta 100.000 euros
- Accidente de tráfico Mueren 16 personas tras caer un autobús por un barranco en el norte de India
- Seguridad Sustraídos 6.000 dólares a un actor en un hotel de lujo de Barcelona
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Cambio en Francia Macron remodela su Gobierno sin grandes cambios